La Terminal de Acciona Trasmediterranea de Valencia lleva operadas este año 119 escalas de cruceros con 300.000 pasajeros, de los 211 cruceros y medio millón de cruceristas a los que los Servicios de Cruceros de la compañía tienen previsto acoger este año. Respecto al ejercicio anterior, en estas fechas se había operado el mismo número de escalas y crece este año un 30% el número de cruceristas atendidos por los Servicios de Cruceros de Acciona Trasmediterranea, debido a la mayor capacidad de los buques que hacen escala en el Puerto de Valencia.
Este verano, el día de mayor confluencia de cruceristas, 10.000 pasajeros, es este próximo domingo 9 de septiembre, en el que Acciona Trasmediterranea operará tres cruceros: Queen Mary II, con 345 metros de eslora, y Adventure of the Seas y Costa Pacífica, con 311 y 290 metros de eslora, respectivamente.
A lo largo de este año, Acciona Trasmediterranea ha llegado a operar simultáneamente hasta cuatro cruceros que se han dado cita en varias ocasiones en el Puerto de Valencia. Para ello, cuenta en la terminal con los mejores profesionales, instalaciones y servicios para acoger a sus clientes. Servicios de Cruceros de Acciona Trasmediterranea dispone de profesionales formados y con experiencia y capacidad para seguir atendiendo el incremento de la demanda de cruceros a través de su propio personal, así como de Acciona Facility Services, otra empresa del grupo con más de 40 años de experiencia y líder en la gestión de servicios integrales.
La Terminal Marítima de Acciona Trasmediterranea dispone 564 metros de línea de atraque con dos atraques simultáneos y dos pasarelas para el embarque y desembarque, además de una estación marítima de 7.800 metros cuadrados distribuida en dos pisos, con sala VIP, servicio de handling, servicios de restauración y aparcamiento de larga estancia.
Acciona Trasmediterranea es la principal naviera española, operando desde 1917 y una de las mayores de Europa, con más de 20 buques operativos de pasaje y de carga que conectan durante todo el año los principales puertos de la península con los archipiélagos de Baleares y de Canarias, con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y con Argelia y Marruecos.