El número de septiembre de Gran Hotel Turismo se encuentra ya disponible on line.
Uno de los reportajes centrales está dedicado a los hoteles accesibles. El turismo supone una parte muy importante de nuestra vida, del tiempo de ocio que destinamos a descubrir y visitar lugares y destinos. Y lo es para todos. La actividad hotelera en España goza de gran prestigio a nivel mundial, situándose en un puesto relevante dentro de la industria turística. Y debe continuar siendo una referencia y adaptarse para acoger a todos los clientes, independientemente de que tengan o no necesidades específicas derivadas de su edad, estado físico o condición. Para lograrlo es imprescindible desarrollar herramientas que posibiliten acercarse a esas necesidades concretas. Además, se debe sensibilizar y formar a todo el personal para que pueda desarrollar su actividad diaria de manera que satisfaga las necesidades de todos los clientes.
También incluimos un artículo sobre establecimientos singulares. En todo el mundo cada año se abren hoteles con ideas sorprendentes. La gente ya no busca un alojamiento para dormir, sino para sentir. Aunque también los hay de nueva construcción, los establecimientos singulares han conseguido dar valor y recuperar centenares de edificios que estaban abandonados o se dedicaban a otros usos en España. Viejos caserones, bodegas, conventos, cortijos, masías, castillos, palacios y otros edificios emblemáticos son algunos de los edificios que son rehabilitados y acondicionados para convertirse en extraordinarios hoteles.
Además, viajamos a Cuba. La isla más grande del Caribe ofrece un recorrido mágico lleno de historia y aventuras al ritmo de salsa y ron. Un país en el que sus playas dominan el paisaje, pero que cuenta además con significativos atractivos históricos y culturales, ecológicos y paisajísticos, ciudades, balnearios minero-medicinales… Todo ello proporciona a Cuba una diversidad que la perfila como un destino de interés para diferentes sectores del mercado turístico, y para un amplio espectro de intereses y edades entre los viajeros.
La sección «Informe» la titulamos como Cifras récord para los hoteles de Barcelona. BRIC Consulting ha presentado su Informe del Mercado de Hoteles de Barcelona, que analiza la evolución durante 2015 y el primer semestre de 2016 desde una perspectiva de inversión.
Y en gastronomía, entrevistamos a Fran López, que lidera los fogones del nuevo cinco estrellas Ohla Eixample de Barcelona. En este hotel ofrece una carta basada en la cocina contemporánea con predominio de arroces, ostras, mejillones y angulas y otras variedades de una gastronomía poco conocida en la Ciudad Condal, originaria de las Tierras del Ebro. López y su equipo fueron galardonados en 2009 con una estrella Michelin en su restaurante Villa Retiro, en la localidad barcelonesa de Xerta. Como reconocimiento a su tierra, ha elegido el nombre de Xerta Restaurant para encabezar la oferta gastronómica del Ohla Eixample.
Puede leer o descargarse el número aquí