Empresas turísticas
El 82% de la oferta de alquiler ‘on line’ de vacaciones en España se concentra en cinco comunidades autónomas
11-junio-2013
El último análisis de Homeaway.es, el portal español del Grupo HomeAway especializado en el alquiler de alojamientos para vacaciones a través de internet, pone de manifiesto que cinco comunidades autónomas concentran el 82% de la oferta de alojamientos en España disponible a través del buscador.
Andalucía (19%), Cataluña (19%) y Comunidad Valenciana (14%) son las comunidades peninsulares más activas a la hora de alquilar alojamientos para vacaciones a través del buscador. Las islas, dada su gran tradición como destino turístico para el viajero internacional, habituado a utilizar la red para reservar vacaciones desde hace tiempo, suponen cerca del 30% de la oferta en el portal.
Cada vez más propietarios ven en internet una puerta abierta y de mayor efectividad para alquilar sus inmuebles a turistas procedentes de todo el mundo. La oferta de anuncios de alojamientos disponibles en la actualidad para alquilar en nuestro país a través del portal supera los 40.300, lo que supone un incremento del 49% con respecto al mes de junio de 2012.
Como explica Laura Rivera-Casares, responsable comercial de HomeAway en España, «nuestro reto es ayudar a los propietarios del resto de las comunidades autónomas españolas a que rentabilicen sus inversiones inmobiliarias gracias a la enorme visibilidad internacional que les ofrece el modelo de alquiler a través de la red».
Según el análisis de Homeaway.es, los propietarios de alojamientos para alquilar en La Rioja, Extremadura, País Vasco y Navarra son los menos activos a la hora de utilizar el buscador para dar visibilidad a sus inmuebles. En cada una de estas comunidades el número de alojamientos accesibles desde el portal supone menos del 1% del total de alojamientos mostrados en él para alquilar en toda España. Los alojamientos con visibilidad en el buscador en las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Asturias, Cantabria, Madrid, Galicia y Murcia oscilan entre el 1% y el 4% del total.