El Banker’s Bar de Mandarin Oriental, Barcelona está de estreno: nueva carta con cócteles de autor de inspiración asiática y propuesta gastronómica informal firmada por Ángel León. La creatividad de El Chef del Mar, que lidera el restaurante BistrEau, inunda también el Banker’s con una carta de finger food donde fusiona algunos platos orientales con productos de su Andalucía natal. La estrella es el baozi: una versión andaluza de los dim sum chinos (pequeños bollos rellenos y hervidos). Los baozis de Ángel León son con pan de mollete (típico del sur) y van coronados con caballa, pez mantequilla, ventresca, panceta ibérica, etc.
En la barra también se respiran aires orientales de la mano de los experimentados cocteleros Daniele Pala y Giuseppe Baldi, creadores de una propuesta vanguardista: recetas creativas con ingredientes asiáticos y algún guiño a la cocina marina de Ángel León. Todo maridado con música (de miércoles a sábado), y en un espacio sorprendente. Y es que el Banker’s Bar te traslada a un antiguo banco de los años 30 recordando el origen histórico del edificio, sede del Banco Hispano Americano. Las cajas fuertes originales decoran techos y paredes y los bartenders lucen manguitos y visera como auténticos banqueros de la época gracias a sus uniformes hechos a mano y en exclusiva para Banker’s Bar. Ah, y las cervezas se sirven envueltas en papel, tal y como obligaba la Ley Seca.
Coctelería de autor
En la barra, una propuesta sorprendente incluso para los más expertos en el mundo de la coctelería: 18 nuevos cócteles de autor, con recetas inéditas creadas por Daniele Pala y Giuseppe Baldi. Cada uno de ellos incluye algún producto elaborado: infusiones, maceraciones, siropes, falernum, barricas y envejecimiento en botella. La mayoría se combinan con ingredientes de raíz asiática, como el Doh Je, Maguey, un auténtico viaje gastronómico por Asia con siete especias de la cocina japonesa, o el Ruibarb-Me, con vodka de ruibarbo y destilado con más de 60 hierbas y recuerdos de rosas.
Otras propuestas destacadas son el Seishu Collins, un Collins americano pero con Umeshu y sabores cítricos y florales; los TIKI Moai y TaiBrass o el CobreFumé ahumado en barrica de Macallan. Algunas creaciones, además, juegan con algas y tintas marinas, tal y como hace el propio Ángel León. Destacan el gin-tonic con plancton, o un cóctel negro con tinta de calamar. Los menos atrevidos, no obstante, también pueden optar por un auténtico clásico o por una receta de siempre con algun twist innovador.
En Banker’sBar, el glassware también es especial: tazas de té, una petaca junto a una carta de póker, una botella envuelta en papel para respetar la Ley Seca o un cóctel servido en el interior de una caja fuerte. El servicio, cercano, directo y deseoso de recomendar nuevas propuestas y de convencer al cliente para dejarse llevar más allá del mojito o el gin-tonic.
La propuesta gastronómica de Ángel León para el Banker’s tiene como plato estrella los pequeños baozis: ligerísimos molletes que se comen de un bocado. Los hay de gamba roja y suquet; pancenta ibérica y huevo; pato, wakame, jugo de pato y salsa bernesa, caballa marinada al pil-pil de algas, etc. Completan su propuesta tapas de producto de altísima calidad: anchoas del Cantábrico, coppa ibérica Joselito (pieza procedente del cuello), jamón ibérico Arturo Sánchez, ostras al natural, cítricas o ahumadas, etc.
Carta musical en Banker’s Bar
La experiencia Banker’s Bar se vive en un ambiente íntimo y con buena música. Los miércoles (a partir de las 20.30 h), música en vivo con las sesiones Banker’s Live con artistas como Gigi McFarlane & Wassilly (pop y soul); Cybernomands (dance pop) y Mr.& Miss.F (funk, poprock, jazz o blues), entre otros. De jueves a sábado noche pinchan dj’s como DJD2D2, Jo Cultrera y Abu Sou, que mezclan con elegancia sonidos vintage, funk, reggae, disco, etc.