Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Aerolíneas

    El beneficio operativo de Singapore Airlines aumenta 151 millones de dólares por un menor coste del combustible

    Singapore AirlinesSingapore Airlines ha cosechado un beneficio operativo de 410 millones de dólares en el año fiscal 2014-2015, lo que supone un aumento de 151 millones de dólares comparado con el ejercicio anterior (+58,3%).

    No obstante, la mejora en el resultado operativo ha quedado afectada por unos resultados más débiles en las compañías asociadas (-126 millones de dólares) y ausencia de créditos fiscales (-93 millones de dólares). Esto ha sido parcialmente compensado por una ganancia excepcional neta en comparación con la pérdida excepcional neta del año pasado (+73 millones de dólares). En consecuencia, el beneficio neto del grupo ha aumentado unos modestos 9 millones de dólares (+2,5%) desde el último ejercicio hasta los 368 millones de dólares actuales.

    Con efecto desde octubre de 2014, Tiger Airways pasó a ser una subsidiaria del grupo con un déficit operativo de 9 millones de dólares desde la consolidación. Así, excluyendo a Tiger Airways, el beneficio operativo del grupo aumentó 160 millones de dólares, alcanzando los 419 millones de dólares.

    Los ingresos del grupo han caído de forma marginal un 0,2%, hasta los 15.209 millones de dólares. No obstante, los ingresos del grupo por pasajero crecieron un 0,9, debido al ligero incremento del número de pasajeros y el rendimiento por pasajero y kilómetro (yield) de un 0,2% y un 0,9% respectivamente.

    Los ingresos por cargo cayeron un 0,9% respecto al año anterior, a pesar de registrar un mayor factor de carga (+0,8% puntos) y un mayor yield (+0,3%), principalmente por la reducción de capacidad en un 2,4%.

    En lo relativo a los ingresos por servicios de ingeniería, reducidos a actividades de reacondicionamiento, disminuyeron y se registraron unos ingresos accidentales menores, principalmente debido a la finalización del contrato de leasing con Royal Brunei Airlines, y menos indemnizaciones relativas a los cambios de slots de las aeronaves.

    En el caso de los costes, han ascendido a 14.790 millones de dólares, 195 millones de dólares menos (-1,3%) que en el ejercicio anterior, con la característica excepcional de una reducción de 263 millones dólares en el coste neto del combustible.

    Antes de la cobertura financiera, el coste del combustible se redujo en 899 millones de dólares, con un descenso del coste medio de un 15,4% respecto al año anterior (-882 millones de dólares) y un descenso del 1,6% en el volumen elevado (-94 millones de dólares), parcialmente compensado por la apreciación del dólares estadounidense frente al dólar de Singapur (+59 millones de dólares).

    El grupo ha cubierto el 66% de sus necesidades de combustible a un precio promedio de 117 dólares estadounidenses por barril; una pérdida de cobertura de 549 millones de dólares se registró durante el año, en comparación con la ganancia de cobertura de 87 millones de dólares el año pasado, con una variación de 636 millones de dólares. Los costes no combustibles aumentaron en 68 millones de dólares debido principalmente a un número mayor de alquileres en lease de aviones (+155 millones de dólares), aliviado por una menor depreciación (-57 millones de dólares) y por los gastos de personal (-42 millones de dólares).

    Perspectivas de futuro

    Las condiciones del mercado siguen siendo difíciles en medio de un panorama económico mundial incierto. La demanda en mercados clave sigue baja, principalmente en América y en las rutas europeas. La competencia sigue siendo intensa, con compañías aéreas que continúan inyectando capacidad con precios agresivos. La depreciación de las principales monedas generadores de ingresos, como el dólar australiano, el yen japonés y el euro, pondrá más presión sobre los ingresos por pasajero y kilómetro y la demanda, mientras que un dólar norteamericano más fuerte aumentará los costes de operación.

    El ahorro de costes en el precio del combustible que ha habido en el trimestre en curso puede que se reduzcan debido a las coberturas de combustible ya previstas. La necesidad de combustible para los aviones del grupo para el período abril-junio de 2015 ya está cubierto en un 58,5%, con un precio promedio de 110 dólares por barril. Para el ejercicio 2015-16, el grupo ha cubierto el 40,9% en Singapur Jet Kerosene (MOPS) y el 4% en Brent a precios medios de 106 y 102 dólares por barril respectivamente.

    Durante el ejercicio 2015-16, la aerolínea seguirá mejorando los productos de cabina de primera clase y business en los Boeing 777-300ER. Por otro lado, las nuevas cabinas premium economy serán introducidas en los A380-800 y 777-300ER. Aunque estas actividades sumarán costes en el ejercicio en curso, al igual que la entrada en servicio del A350-900 a principios de 2016, se espera que las inversiones mejoren el rendimiento futuro.

    A pesar que la demanda mundial de carga aérea muestra signos de recuperación, se espera que los rendimientos de carga permanezcan bajo presión debido a un exceso de capacidad en el mercado. SIA Cargo seguirá gestionando la capacidad con prudencia, buscando activamente oportunidades de demanda en los segmentos especiales de aquellos productos que aportan mayores rendimientos.

    Para hacer frente a los retos del futuro, el grupo continuará su enfoque disciplinado en el despliegue de capacidad y gestión de costes, al tiempo que mejorará la oferta de productos y el aprovechamiento de las distintas filiales para responder ante la demanda a través de una amplia gama de segmentos de viaje. Con el apoyo de un sólido balance, el grupo está en una posición fuerte para mantener su ventaja competitiva a través de las muchas iniciativas estratégicas que se están llevando a cabo.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.