Destacados
El Bilbao Exhibition Centre tuvo un impacto económico en 2013 de 62,5 M€
10-enero-2014
La actividad desarrollada por el Bilbao Exhibition Centre (BEC) en 2013 –un total de 167 eventos de diversa índole, con una ocupación total de 236 días naturales– generó un impacto económico en términos de Producto Interior Bruto (PIB) de 62.549.341 euros. Este impacto supuso una recaudación vía impuestos de 9.247.474 euros para las arcas públicas. Desde su puesta en marcha en 2004, el BEC acumula un impacto económico en el PIB que asciende a 754.175.687 euros.
El resultado del impacto económico generado por el BEC viene provocado por las actividades externas que se generan en la hostelería, transporte, comercio, actividades recreativas y culturales que han supuesto el 68,7%, como por la propia actividad ferial desarrollada en el BEC que se ha concretado en el 31,3% restante. Destaca en este apartado que dos tercios del impacto económico se produce en actividades externas y revierte directamente en sectores y actividades no “feriales”.
A lo largo de 2013, el Bilbao Exhibition Centre acogió a un total de 2.530 expositores y a 980.343 visitantes.
La demanda final generada por el BEC se desglosa también entre las diferentes actividades desarrolladas en las unidades de negocio de la institución ferial. En concreto, en lo que se refiere a certámenes ha supuesto un 76%, BEC Convenciones un 15,5%, Bizkaia Arena, el 6,6%, y otros ingresos (ingresos publicitarios, representaciones comerciales, etc.) el 1,9% restante.
El resultado del impacto económico es la suma de los efectos directos, indirectos e inducidos generados por la actividad del BEC, medidos en términos de PIB, empleo o ingresos para Hacienda. Este análisis se ha realizado con una metodología contrastada, objetiva, homogénea y externa, basada en el Marco Metodológico Input-Output.
Lógicamente, estas cifras no contemplan el negocio que genera la actividad comercial que llevan a cabo los expositores y visitantes durante el desarrollo del certamen, como pueden ser la compra-venta de máquinas, herramientas o cualquier otro producto expuesto en los pabellones del BEC.
Nuevos certámenes
2013 fue para el Bilbao Exhibition Centre un año de puesta en marcha de nuevas iniciativas, que se concretaron en el incremento de la actividad y renovación y puesta al día de certámenes nuevos y veteranos.
En concreto, el BEC celebró seis nuevos certámenes: Bilbao Marine Energy Week, Fitmaq, Aerotrends, Invexport, BIME y Biocultura. Cada uno de ellos de sectores muy diferentes y en formatos organizativos diversos, tanto como feria propia como en régimen de coorganización.
Asimismo, se llevaron a cabo nuevas ediciones de certámenes clásicos en el calendario ferial de BEC como Ferroforma, que centró su celebración en el fomento de la exportación, especialmente a países que proporcionan oportunidades de negocio. Y la Cumbre Industrial, que con Alemania como país de referencia para la búsqueda de nuevos clientes, se caracterizó por el importante número de empresas que llevaron a cabo encuentros interempresariales dirigidos a posibles nuevos proveedores y la diversificación de su negocio.
Por otra parte, se celebraron certámenes que con una o dos ediciones han iniciado un proceso de consolidación muy importante para BEC. Así, se pueden citar la Feria del Stock de Euskadi, que cada año reúne más oferta y más público; la Feria del Pintxo, que con su original diseño de exhibición gastronómica y concurso se ha hecho acreedor como evento de referencia para la hostelería vizcaína, e Imaginenano, el mayor encuentro europeo sobre nanotecnología y nanociencia.
Además, el Bilbao Exhibition Centre fue el escenario donde se dieron cita eventos de gran valor e importancia como los conciertos de Rammstein, Rihanna y Iron Maiden; el partido de baloncesto de la NBA en el que participaron los equipos de Bilbao Basket y los Philadelphia 76ers, y la Bertsolari Txapelketa Nagusia, por citar los más relevantes.
En cuanto a la nueva actividad destacó la celebración de BIME (Bizkaia International Music Experience), encuentro internacional de profesionales de la música que contó con talleres, conferencias, encuentros profesionales y una zona expositiva, y como colofón, un gran festival musical que reunió a mas de 50 bandas.