TikTok, la plataforma líder de videos cortos en formato vertical, se ha convertido en un destino clave para la comunidad viajera, donde los usuarios encuentran inspiración, descubren nuevos destinos y comparten sus experiencias de viaje. La plataforma ofrece un espacio único para conectar con audiencias jóvenes y comprometidas, que buscan autenticidad y creatividad en sus contenidos.
En un evento celebrado en Madrid, Teba Lorenzo, directora general de Soluciones de Negocio de TikTok, España y Portugal, presentó algunos de los datos obtenidos a través de análisis internos de los vídeos en la plataforma entre julio de 2024 y agosto de 2025 en España. Entre ellos, destacó que el contenido de viajes en TikTok en español ha experimentado un crecimiento del 52 % en el último año (2025 vs. 2024), consolidando la plataforma como un motor de inspiración para viajeros. Para los usuarios de TikTok en España, los planes de playa y resort son los preferidos (65,5 %), seguido de las escapadas urbanas (44,7 %), los road trips (39,9 %), los cruceros (35,2 %) y la opción de visitar un spa (34 %).
Por otro lado, el 78 % de los usuarios de la Unión Europea afirmaron que TikTok había influido en el descubrimiento o la inspiración para organizar un viaje, mientras que el 51 % de los usuarios europeos compró un producto relacionado con los viajes después de verlo en TikTok. Además, se destacó que, de esas compras relacionadas con los viajes realizadas por los usuarios europeos, un 74 % no estaba planificadas antes de entrar en la plataforma.
«TikTok se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas del sector turístico, ofreciendo una plataforma única para conectar con nuevas audiencias, inspirar planes de viajes y generar resultados tangibles de negocio. Estamos comprometidos a seguir innovando y ofreciendo herramientas que permitan a las marcas conectar con la comunidad viajera de forma auténtica y creativa», explicó Teba Lorenzo, directora general de Soluciones de Negocio de TikTok, España y Portugal.
En el evento estuvieron presentes representantes de Meliá Hotels International, Civitatis y la creadora de contenido @blanca_guilera. Todos ellos reflexionaron sobre cómo TikTok se ha convertido en una herramienta esencial para inspirar viajes, conectar con nuevas audiencias y generar resultados tangibles para las empresas del sector.
José Luis Aranda, digital marketing director de Meliá Hotels International, compartió el caso de éxito de Meliá Hotels International en TikTok (@meliarewards). Meliá Hotels International, marca hotelera global, tenía como objetivo maximizar la eficiencia y la rentabilidad de la publicidad en España, Reino Unido y Estados Unidos. Ante un mercado saturado y decisiones de compra rápidas, Meliá necesitaba una solución basada en el rendimiento para destacar entre la multitud y atraer la intención real. Para hacer frente a este reto, la marca adoptó la innovadora solución TikTok Travel Ads, basada en un modelo de intención de viaje, para ofrecer creatividades personalizadas y basadas en catálogos que se ajustaran a los intereses de los usuarios en tiempo real.
TikTok Travel Ads impulsó mejoras significativas en el rendimiento en todos los mercados, reflejándose en datos como un +156 % de ROAS (Retorno de la Inversión Publicitaria por sus siglas en inglés) vs. conversiones web en España, o un +291 % ROAS frente a conversiones web en Reino Unido.
En palabras de José Luis Aranda, «Meliá Hotels International es una compañía presente en muchos países y mercados muy diversos, por lo que TikTok es una plataforma que nos permite personalizar mucho nuestra oferta, permitiéndonos llegar a clientes de muchas partes del mundo desde distintos puntos de vista ajustados a cada tipo de viajero aunque se esté ofreciendo el mismo hotel».
TikTok es la fuente número 1 de inspiración para descubrir planes que hacer en un destino y, en este sentido, Civitatis (@civitatis) se ha destacado en la plataforma como un ejemplo de cómo una scale up puede alcanzar nuevas metas en TikTok.
Clara Martínez García, head of performance de Civitatis, habló sobre el caso de Civitatis, empresa de distribución on line de actividades, excursiones y visitas guiadas en español en los principales destinos turísticos del mundo, profundizando en cómo han definido su estrategia de creación de contenido en la plataforma para mejorar sus resultados.
“Uno de los aspectos que más valoran los usuarios de nuestro contenido en TikTok es que haya gente real compartiendo sus vivencias en experiencias de nuestro catálogo. Los vídeos llegan a la gente cuando visitan un destino y siempre les ayuda a mejorar sus experiencias en sus vacaciones o escapadas. Buscamos precisamente esa autenticidad en cada vídeo, por eso hemos lanzado la plataforma Civitatis Creators, que invita a los viajeros a mostrar sus propias vivencias reales, generando contenido genuino y confiable que inspira a otros a vivir su viaje con más profundidad”, comentó Clara Martínez.
Además de conocer cómo TikTok y el ecosistema #TravelTok está impactando de forma muy positiva en empresas españolas de todos los tamaños, también se conoció el punto de vista de una creadora a priori ajena al sector del turismo que ha conseguido unir su contenido principal (cultura e historia) a los viajes, como se ha visto con sus vídeos explicando curiosidades narrando la historia del croissant en París en París o el el supuesto primer asesinato de la historia visitando los Yacimientos de Atapuerca.
Tal y como explicó @blanca_guilera (quien fue reconocida con el TikTok Award como Referente en la categoría Divulgación y cultura en los TikTok Awards 2025) en el encuentro:, “tengo una comunidad muy grande en TikTok que procede de muchas partes del mundo, y he percibido que lo que más valoran es la autenticidad. Lo que más disfruto es poder ver cómo gente de todo el mundo disfruta el contenido que yo comparto, que es siempre un contenido que nace de mis intereses y mis inquietudes”.
Más noticias relacionadas aquí