Destacados
El gasto de los turistas marca un máximo histórico en octubre al crecer un 16,8%
27-noviembre-2013

Bus Turístic de Barcelona. Cataluña fue la comunidad autónoma en la que los turistas gastaron más. Fotografía cedida por Turisme de Barcelona.
El gasto realizado por los turistas internacionales marcó un nuevo máximo histórico en el mes de octubre ascendiendo hasta los 5.476 millones de euros tras una subida del 16,8%. Este fuerte incremento del gasto realizado por los turistas internacionales se debió tanto al aumento en el número de turistas (6,9%), como a la subida del 9,3% en el gasto medio por turista en el mes, que llegó a 1.001 euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), realizada por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Reino Unido se posicionó en octubre en primer lugar por volumen de gasto: 1.174 millones de euros y un aumento del 19,2%. Destacan también la fuerte variación interanual del 41,3% de Francia, que en números absolutos ocupa el tercer lugar, con 500 millones de gasto; de Alemania, con el 24,2% de variación y un gasto de 1.090 millones; y de los Países Nórdicos, con el 21,4% y 518 millones de euros gastados en España.
Las comunidades autónomas principales perceptoras del gasto fueron: Cataluña (1.248 millones), Canarias (1.111 millones), Baleares (923 millones) y Andalucía (828 millones).
Tipo de alojamiento, forma de organización y motivo del viaje
El gasto efectuado en alojamiento hotelero en octubre fue de 3.777 millones, un 18,6% más y corresponde al 69% del total del gasto del mes. El alojamiento no hotelero, con 1.699 millones, creció un 13,1%. De enero a octubre, el gasto registrado en alojamiento hotelero fue de 34.290 millones de euros, un 8,7% mayor, mientras que el no hotelero fue 18.261 millones de euros, subiendo un 7,4%.
En la forma de organización predomina el gasto realizado por los turistas sin paquete turístico, que gastaron 3.585 millones, con una subida del 22,1% en el mes, mientras que los que eligieron el paquete turístico gastaron 1.891 millones, un 8% más. Para el periodo citado, el gasto sin paquete turístico fue 35.287 millones, un 9,9% más, y sin paquete turístico fue 17.264 millones, el 5% más.