Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Economía

    El Gobierno destina 23 M€ para financiar la internacionalización de proyectos innovadores turísticos

    El Ministerio de Industria, Energía y Turismo destina 23 millones de euros para financiar la internacionalización de proyectos innovadores turísticos que contribuyan a impulsar la capacidad exportadora y mejorar el posicionamiento internacional del sector turístico español.

    Esta línea de financiación denominada Emprendetur Internacionalización se enmarca en una serie de actuaciones incluidas en el Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015  (PNIT) destinadas a fomentar la internacionalización del sector turístico español, mediante la apertura de nuevos mercados y el incremento de los ya existentes.

    Emprendetur Internacionalización nace con el objetivo de fortalecer los procesos de salida al exterior del sector turístico e impulsar la internacionalización de productos turísticos innovadores que mejoren la competitividad y rentabilidad de la industria turística española en el ámbito internacional.

    Características de la línea

    El programa está destinado a empresas legalmente constituidas en España cuya exportación no supere el 40% de su facturación en el momento de la solicitud. Entendiéndose por empresa cualquier entidad que, independientemente de su forma jurídica y del origen de su financiación, tenga una actividad económica.

    Los tipos de proyectos y actuaciones que se pueden financiar con esta línea son de apertura de nuevos mercados, exportación de nuevos productos o servicios, iniciativas que aporten factores de competitividad diferenciales, así como aquellas que fortalezcan el potencial innovador de las empresas turísticas.

    Esta línea está destinada a financiar distintas fases en el proceso de internacionalización de las empresas, entre las que se incluyen: investigación de mercados y estudios de viabilidad (estudios de mercado, compra de documentación, costes de personal, viajes de personal…), prospección (asesoría, gastos de personal, viajes, suministros…) e implantación (alquiler oficina, gastos personal, asesoría…).

    Los préstamos tienen cinco años de plazo de amortización, un tipo de interés fijo del 0,95%, un periodo de carencia de máximo de dos años, una financiación máxima de hasta el 75% del coste financiable del proyecto, con un límite de 1 millón de euros, o la cifra del neto patrimonial acreditado de la empresa en el momento de la solicitud.

    Las empresas interesadas tienen desde el 9 de enero hasta el 9 de marzo para presentar su solicitud.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.