Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Organismos e instituciones

    El ICTE estudia 152 expedientes turísticos en el primer trimestre del año

    El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha concluido el estudio de 152 expedientes de establecimientos y organizaciones turísticas adheridos a su Sistema de Calidad, vigente desde el año 2000 y todo un referente nacional e internacional. Actualmente, el ICTE tiene normalizados 23 sectores turísticos, desde hoteles y alojamientos turísticos, hasta campos de golf, estaciones de esquí o espacios naturales protegidos, pasando por organismos públicos, de gestión pública o público-privada, como playas, oficinas de información turística, conventions bureaux, patronatos de turismo o palacios de congresos.

    Los comités evaluadores del ICTE -que se reúnen cuatro veces al año, siendo éste el primero de 2016- están formados por expertos externos de cada sector y son los encargados de revisar el estado de las infraestructuras, los equipamientos, el nivel de servicio o el sistema de gestión interno. Cada comité sectorial analiza y evalúa a los establecimientos u organismos dentro de unos plazos y proponen la concesión o renovación de la marca Q Calidad Turística, su suspensión o incluso la retirada si no hubiera superado las auditorías exigidas.

    En el primer comité del año se han estudiado hasta 152 expedientes, de los cuales 29 han renovado (entre ellos varios hoteles y restaurantes, tres alojamientos rurales gallegos y otro navarro; varias oficinas de turismo; el Campo de Golf de la Alcanada en Baleares; las agencias de viajes Europa Travel de Valencia y Viajes Olympia de Madrid; el Hotel Sicilia (Aragón); y el Camping Naturista murciano El Portús); cuatro han conseguido la Q de Calidad Turística por primeva vez, entre ellos, la Oficina Municipal de Turismo de Conil de la Frontera, de Cádiz, por cumplir la norma UNE-ISO 14785:2015 Oficinas de Información Turística. Servicios de Atención e Información Turística; la bodega Pago de Carraovejas (Castilla La Mancha) por la norma UNE 302001:2012 de Turismo Industrial; la agencia catalana Viatges Plus por la norma UNE 189001 de Servicios Turísticos de Intermediación; y Transportes Gil Sa (Andalucía) por la norma Q de Empresas de Autocares Turísticos. Del total de los expedientes estudiados, sólo tres han sido denegados por incumplir requisitos técnicos (una playa, un hotel y un alojamiento rural).

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.