Destacados
Mobile World Congress deja 320 millones de euros en Barcelona
1-marzo-2013
El Mobile World Congress (MWC), celebrado desde el lunes hasta ayer jueves en Barcelona, ha cerrado su edición de este año con más de 72.000 visitantes, entre los que se ha registrado a personas de casi 200 países diferentes. La cifra supone una asistencia un 8% superior respecto a la edición del año pasado. El congreso ha aportado más de 320 millones de euros a la economía local, según los organizadores, lo que representa un aumento de, aproximadamente, 19 millones de euros respecto al año anterior.
Además, según el Gremi d’Hotels de Barcelona el Mobile World Congress ha generado una plena ocupación en los hoteles de la ciudad y de sus alrededores, con 25.000 habitaciones reservadas, un 10% más que en 2012, y un impacto económico, en el sector hotelero, de 23 millones de euros.

Aeropuerto de Barcelona, nuevo edificio terminal T1
Por otra parte, El Aeropuerto de Barcelona-El Prat registró 273 vuelos privados del 22 al 28 de febrero con motivo del Mobile World Congress, lo que supone un aumento del 157% respecto a una semana habitual del mes de febrero. En este tipo de vuelos del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, este año destaca también que la aviación privada se ha operado con aeronaves de mayor alcance y capacidad de pasajeros como, por ejemplo, el Global Express Bombardier 7000 o el Gulfstream V, entre otros. Parte importante de este tráfico ha tenido su origen en aeropuertos de Estados Unidos como Atlanta, San Diego, Dallas, además de vuelos procedentes de Sudamérica, Europa y España. En cuanto al número de operaciones de aterrizaje y despegue, se han realizado 2.901 movimientos durante los días del MWC, un 18% más con respecto a cuatro días tipo del mismo mes de febrero. Asimismo, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha incrementado sus ventas un 44,4% en comparación con una semana habitual de 2013. Según las líneas de negocio, las que ha experimentado un mayor crecimiento son las tiendas duty free, con un 76,3% más que una semana tipo, mientras que las tiendas duty paid han crecido un 48%, y la restauración, un 28,7%.
En los días de congreso, los trayectos de taxi desde el aeropuerto –tanto desde la T1 como la T2– fueron 70.440, cifra que ha significado un aumento del 50% respecto a una semana habitual, el 30% más respecto al MWC de 2012.
El incremento de actividad durante el MWC 2013 también se ha dejado notar en los servicios de calidad que gestiona Gestió Trade Center del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, que ha registrado plena ocupación de sus habitaciones, Air Rooms, durante todos los días.
Por ahora y hasta 2018, Barcelona seguirá siendo la capital del Mobile World Capital, que incluye, además de del MWC, el Mobile World Centre, el Mobile World Festival y el Mobile World Hub. Estos programas y actividades se celebrarán a lo largo del año.