El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la red de Aena creció en febrero por cuarto mes consecutivo, en concreto un 3,1% en relación con el mismo mes del año anterior. Se registraron cerca de 11 millones de pasajeros (10.778.333). Estos datos indican que las cifras de viajeros de febrero mantienen la tendencia alcista iniciada en noviembre de 2013 después de cerca de dos años, desde diciembre de 2011, en que esta mejoría no se producía.
Esta senda positiva se ha visto reflejada principalmente en los crecimientos alcanzados por el tráfico internacional, con más de 7 millones de pasajeros en febrero, un 7,5% más.
Además, el pasado mes ha supuesto la vuelta el crecimiento en el número de pasajeros registrado en el aeropuerto con más tráfico de la red, Madrid-Barajas, con 2.677.768 pasajeros y un incremento de un 1,6%. Se trata del primer incremento en pasajeros totales del aeropuerto en 36 meses. Este buen comportamiento del tráfico en Madrid-Barajas se da tanto en el tráfico internacional (+1,9%) como en el nacional (+0,6%).
Por su parte, el aeropuerto de Barcelona-El prat aumentó sus pasajeros un 6,4%, cuando pasaron por las instalaciones más de 2,1 millones de usuarios, con lo que acumula 4,2 millones en lo que va de 2014, un 5,8% más. A este incremento han contribuido principalmente los usuarios de los vuelos internacionales de fuera de la Unión Europea (UE), que crecieron un 12,5%, mientras que los intercontinentales repuntaron un 15,6%. Asimismo, los viajeros de la UE mantienen una trayectoria positiva con un incremento del 9,2%, y los pasajeros de vuelos nacionales han suavizado su caída y se mantienen en un 0,6% negativo.
Más pasajeros en Canarias
El conjunto de los aeropuertos canarios registró 2.755.995 pasajeros en febrero, un 7,5% más. Entre ellos cabe destacar los de Lanzarote, con 425.205 viajeros (+17,1%); Fuerteventura, con 336.295 (+11,3%); Gran Canaria, con 902.335 (+8%), y Tenerife Sur, con 772.305 (+5,1%).
Asimismo, los pasajeros del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol subieron un 10,8% el mes pasado (636.569) y los de Alicante-Elche crecieron un 9,6% (492.724).
También destaca el incremento de pasajeros registrado en los aeropuertos de A Coruña, un 40,6% (66.372 viajeros); Murcia-San Javier, un 14,6% (27.721), e Ibiza, un 5,3% (102.387).
En cuanto al número de operaciones, en febrero se realizaron en toda la red de Aena un total de 111.001 movimientos de aeronaves, un 0,6% más. En este apartado destacan también los resultados obtenidos por los principales aeropuertos canarios que, en conjunto, logran un crecimiento del 9,2% (25.231 operaciones), así como de otros aeropuertos turísticos.
Por incrementos en el número de operaciones destacan también los siguientes aeropuertos: Reus, un 26,5% (950 movimientos); A Coruña, 23,7% (972); Lanzarote, 17,3% (3.581); Málaga-Costa del Sol, 15,6% (5.605); Alicante-Elche, 13,1% (3.726); Fuerteventura, 12,6% (2.787); Tenerife Sur, 11,2% (5.085), y Gran Canaria, 10,0% (8.507).
Con respecto al tráfico de mercancías, el pasado mes se transportaron en todos los aeropuertos españoles de la red de Aena 51.299 toneladas de carga, un 9% más que en febrero de 2013. El tráfico de la carga creció en febrero en los cuatro aeropuertos que registran más mercancías: Madrid-Barajas registró 28.754 toneladas (+11,2%); Barcelona-El Prat, 7.649 toneladas (+1%); Zaragoza, 5.515 toneladas (+20,1%), y Vitoria, 3.115 toneladas (+12,5%).
En los dos primeros meses del año, el conjunto de la red de Aena (46 aeropuertos y 2 helipuertos) ha registrado 21.736.717 pasajeros, un 2,8% más que en el mismo período de 2013. Las operaciones en enero y febrero han sido 227.461 y el tráfico de carga ascendió a 103.103 toneladas.