Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    El número de viajes de los residentes en España baja un 2,6% en el primer trimestre y se sitúa en 39,3 millones

    www.sxc.hu

    Los residentes en España realizan 39,3 millones de viajes en el primer trimestre de 2017, un 2,6% menos que en el mismo periodo de 2016, según la Encuesta de Turismo de Residentes-Familitur publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El 91,7% (36.015.344) de los viajes tienen como destino principal el territorio nacional, con un descenso del 2,4% respecto al primer trimestre del año pasado. Por su parte, los viajes al extranjero (3.260.059), que representan el 8,3% del total, bajan un 4,6%.

    Viajes según motivo, alojamiento y transporte principal
    Las visitas a familiares o amigos, que son el motivo principal del 42,2% de los viajes, registran un descenso anual del 7,9%. Por su parte, los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que representan el 40,5% del total, se reducen un 1,3%.

    Por el contrario, los viajes de negocios y otros motivos profesionales y por otros motivos aumentan un 12,6% y un 5,1%, respectivamente.

    Mientras que en los viajes internos el principal motivo para viajar es visitar a familiares o amigos (43,8%), la mayor parte de los viajes al extranjero son de ocio (59,2%).

    En el 48,3% de los viajes con destino interno los residentes se alojan en vivienda de familiares o amigos. Casi 17,4 millones de viajes utilizan este tipo de alojamiento, con un descenso anual del 4,3%.

    En los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero es la opción preferida (55,8% de los viajes). Este tipo de alojamiento registra un aumento del 3,9% respecto al primer trimestre del año pasado.

    En cuanto al principal tipo de transporte utilizado, el vehículo propio concentra el 80,7% de los viajes con destino interno, un 4,9% menos que en el mismo trimestre de 2016.

    En el 63,7% de los viajes al extranjero se usa el transporte aéreo, con un descenso del 7,1%.

    Principales destinos
    Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en España en el primer trimestre son Andalucía (con el 16,1% del total), Cataluña (12,8%) y Castilla y León (10%).

    Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Castilla y León (con 1.586 viajes por cada 1.000 habitantes3), Aragón (1.457) y Cantabria (1.278).

    Comunidades autónomas de origen
    Los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid suponen el 17,3% del total en el primer trimestre. Por detrás se sitúan Cataluña (16,3%) y Andalucía (15,4%).

    Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Comunidad Foral de Navarra (1.170 viajes por cada 1.000 habitantes4), Aragón (1.117) y Castilla y León (1.095).

    Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Canarias (571 viajes por cada 1.000 habitantes), Región de Murcia (635) y Comunidad Valenciana (649).

    Gasto de los viajes
    El gasto total de los viajes del primer trimestre es de 7.159 millones de euros, lo que supone un descenso del 10,4% respecto al mismo periodo de 2016.

    En los viajes con destino nacional el gasto total baja un 11,2% y en los realizados al extranjero se reduce un 8,7%.

    El gasto medio diario se sitúa en 52 euros en los viajes con destino interno y en 106 euros en los viajes al extranjero.

    En los viajes internos, el gasto en bares y restaurantes representa el mayor porcentaje del gasto total (26,2%) seguido del gasto en transporte (25,3%). El primero se reduce un 12,3% respecto al primer trimestre de 2016 y el segundo baja un 6,3%.

    En los viajes al extranjero, el gasto en transporte supone el 33% del total, con un descenso anual del 9,6%.

    Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Comunidad de Madrid (77 euros), Canarias (66) e Islas Baleares (65). Los valores más bajos se dan en Castilla-La Mancha (37 euros), Cantabria (38) y Extremadura (41).

    Por origen, el gasto medio diario más alto lo realizan los residentes en País Vasco (80 euros), Islas Baleares (69) y Canarias y Comunidad de Madrid (68 euros ambos).

    Por el contrario, los más bajos se dan en Castilla-La Mancha (51 euros), Aragón y Extremadura (52 euros ambos).

    Datos mensuales
    En el mes de enero se realizaron 13,8 millones de viajes, en febrero 12,4 millones y en marzo 13,1 millones. Los viajes realizados en enero tenían una duración media de 3,5 pernoctaciones, superior a la duración de los viajes de febrero y marzo que es, en ambos casos, de 2,6 noches.

    Enero fue el mes con menor porcentaje de viajes dentro de la comunidad autónoma de residencia (51,6%, frente al 55% de febrero). Esto se debe al mayor porcentaje de viajes al extranjero, que representaron en enero el 8,9% de los viajes del mes.

    Las visitas a familiares o amigos fueron el principal motivo para viajar en enero, donde suponen más de la mitad del total (51,4%). En febrero y marzo, el ocio fue el motivo de la mayor parte de los viajes, representando el 43,2% y el 45,5% del total, respectivamente.

    Enero fue el mes con mayor protagonismo de los alojamientos no de mercado (70,6%), mientras que en febrero y marzo el alojamiento hotelero registró el mayor peso en el trimestre (alrededor del 24%).

    Excursiones
    La población residente de 15 o más años realizó 64,1 millones de excursiones en el primer trimestre de 2017, con un incremento anual del 11,2%. El 94,1% de las excursiones son por motivos personales y el 5,9% por motivos profesionales.

    El 88,7% de las excursiones se hacen dentro de la comunidad autónoma de residencia, con un incremento anual del 13,4%.

    El 10,2% de las excursiones tienen como destino otra comunidad y el 1,2% el extranjero. El número de excursiones baja un 4% en las primeras y aumenta un 2,2% en las que tienen como destino el extranjero.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.