Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Economía

    El Palacio de Congresos de Valencia incrementa su facturación un 28% en el primer semestre

    Palacio de Congresos de ValenciaEl Palacio de Congresos de Valencia alcanza su decimosexto aniversario con unos resultados que mejoran los obtenidos en el ejercicio 2013. Uno de los datos que refrenda este hecho es el incremento de la actividad del edificio, siendo aproximadamente este ascenso de un 28% en número de eventos, cifra que se repite en cuanto a los ingresos. Otro de los indicadores es el número de días de ocupación del edificio, el cual ha resultado un 21% mayor que en el mismo periodo del año anterior.

    Entre la actividad congresual acogida durante estos seis primeros meses, destaca la celebración de 19 congresos y 9 convenciones. La mayor parte de estos eventos ha sido de carácter científico-sanitario.

    Durante los seis primeros meses del año se ha apreciado un incremento del número de eventos y asistentes internacionales, lo cual ha repercutido en la generación de un impacto económico directo e indirecto de aproximadamente 38,4 millones de euros para la ciudad de Valencia.

    Durante el periodo analizado se aprecia una recuperación de los volúmenes de facturación del palacio, incrementándose los ingresos por actividad congresual en un 32,6% frente a los del ejercicio 2013; mientras que los ingresos totales se incrementan un 28%. En relación a los gastos fijos, éstos se han visto reducidos en un 3%.

    Palacio de Congresos de ValenciaEl resultado neto contable provisional fue positivo en 31.490 euros y la deuda financiera se redujo en 243.706 euros.

    Los datos de actividad avalan el papel del palacio como dinamizador del turismo de reuniones, lo que contribuye al posicionamiento de Valencia por delante de ciudades como Nueva York, San Francisco, Moscú o Chicago. Actualmente la capital del Turia se encuentra en tercer lugar como destino de congresos internacionales en España y en quinto lugar en el ranking europeo (sin tener en cuenta capitales de nación), según la Unión Internacional de Asociaciones. En la misma línea, las estadísticas de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) coinciden en situar a Valencia en el pódium nacional y le asignan un crecimiento en esta tipología de reuniones del 54% en los últimos 10 años.

    Las labores de captación de negocio que asegure continuidad a esta agenda siguen siendo una prioridad dentro del plan estratégico diseñado, gracias a este trabajo comercial, en este año 2014 ya se han presentado 67 nuevas candidaturas cuya fecha de celebración alcanza hasta 2019 y se han ganado 17 candidaturas de eventos que generarán unas 33.000 pernoctaciones y un impacto directo e indirecto aproximado de 18 millones de euros.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.