Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Informes y estudios

    El transporte aéreo subió un 6,9% en mayo

    Stock.xchng-www.sxc.hu

    Stock.xchng-www.sxc.hu

    Más de 406,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo, cifra similar a la registrada en el mismo mes de 2014, según datos de la Estadística de Transportes de Viajeros del Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El transporte urbano aumentó un 0,5% en tasa anual y el interurbano un 0,2%. Dentro de este, el transporte aéreo es el que más se incrementó, con una tasa del 6,9%. Por su parte, el transporte especial y discrecional bajó un 2,5%.

    La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de mayo sobre abril fue del 5,8%.

    Transporte urbano

    El transporte urbano fue utilizado por más de 246,0 millones de viajeros en mayo, un 0,5% más que en el mismo mes de 2014.

    El transporte metropolitano registró una subida del 1,0%, mientras que el transporte por autobús aumentó un 0,2%.

    El transporte por autobús creció en todas las ciudades excepto en Sevilla (-8,2%). Por su parte, el metropolitano registró también el mayor descenso en Sevilla (-27,1%).

    El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Canarias (3,6%), Aragón (1,6%) y Comunidad de Madrid (1%). Por su parte, los mayores descensos se dieron en Principado de Asturias (-8,2%), Extremadura (-4%) y Castilla-La Mancha (-2,9%).

    Transporte interurbano

    Más de 109,8 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en mayo, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al mismo mes de 2014.

    El transporte por autobús bajó un 0,9%, mientras que el transporte por ferrocarril aumentó un 1,2%. Por su parte, el transporte aéreo subió un 6,9% y el transporte marítimo disminuyó un 12,1%.

    Cercanías bajó un 0,5% en el transporte por autobús y aumentó un 1% en el transporte por ferrocarril. La media distancia disminuyó un 2% en el transporte por autobús y se incrementó un 0,4% en el ferroviario.

    Por último, la larga distancia baja un 0,8% en el transporte por autobús y aumentó un 7% en el transporte por ferrocarril.

    Transporte especial y discrecional

    Más de 50,7 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en mayo, lo que supone un descenso del 2,5% en tasa anual.

    El número de pasajeros del transporte especial disminuyó un 5,7%, alcanzando más de 32,8 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar disminuyó un 5,6% y el laboral bajó un 6%.

    Por su parte, el transporte discrecional aumentó un 3,8% respecto al mismo mes del año 2014, con más de 17,8 millones de viajeros.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.