Rusticae participa en la V Jornada TurisTIC en Potenvedra
Sara Sánchez Remacha, CEO de Rusticae
Vivimos en un mundo en constante evolución y el turismo no es ajenos a todos los cambios que hemos experimentado en los últimos años, y los que están por llegar. En este contexto, y coincidiendo ayer con la celebración del Día Mundial del Turismo, se planteó la V Jornada TurisTIC, promovida por la Diputación de Pontevedra en colaboración con Turismo de Rías Baixas, SmartPeme Pontevedra y el Concello de Vigo, con el lema Del Km 0 al metaverso.
El acto fue inaugurado por la presidenta de la Diputación de Pontevedra, quien ensalzó el trabajo de todos los concellos para adaptarse al nuevo ritmo del turismo.
Abel Caballero, por su parte, aseguró que Vigo vive un momento excepcional gracias a la buena labor del sector y la elevada calidad del producto.
Además, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, cerró el acto de inauguración recordando que el Gobierno desarrolla la Plataforma Inteligente de Destinos que, con un presupuesto de unos 130 millones de euros, permitirá conectar el destino con el turista en tiempo real.
La jornada congregó en el Auditorio Mar de Vigo a un selecto cartel de ponentes que debatieron sobre la realidad del nuevo turista y el metaverso en sendas mesas redondas, y contó con la ponencia de Sara Sánchez Remacha, CEO de Rusticae, quien habló sobre los retos a los que se enfrenta el turismo de proximidad.
Tras un análisis de la situación actual, que nos muestra que, en 2022, hemos alcanzado cifras precrisis. En julio nos visitaron un 92% de los viajeros que lo hicieron en julio de 2019; las reservas a 1 de septiembre estaban en torno al 114% de la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2019,y se registró un aumento generalizado del gasto, tanto del registrado por turista y día como del gasto total por estancia.
Turismo rural, sin perspectivas halagüeñas
Sara Sánchez Remacha recalcó que “en un sector nicho como es el nuestro, de alojamientos con encanto principalmente en un entorno rural, las cifras muestran otra realidad, menos positiva. Y es que, si bien en julio y agosto hemos alcanzado niveles de ocupación del 65 y del 80% respectivamente, estos datos están entre un 25 y un 30% por debajo de las cifras alcanzadas en 2021, que fueron datos de récord en la hotelería independiente de interior. Esto se ha debido a que en 2019 veníamos de cierres perimetrales y confinamientos y, ante la incertidumbre sanitaria, el turista español optó por el turismo de interior. Este año, se han vuelto a abrir las fronteras, y el turismo ha vuelto a diversificarse”.
La CEO de Rusticae añade que, “ante la actual situación de crisis y la inflación disparada, las perspectivas no son muy halagüeñas, ya no sólo para 2023, sino que probablemente se prolongue hasta 2025”.
Para Sánchez Remacha. el sector se ha visto afectado por tres tipos de cambios: tecnológicos, con la irrupción de nuevas tecnologías; en el modelo de comercialización, con una clara desventaja entre la venta intermediada por las grandes OTA’s y la venta directa, que sólo abarca un 20% y ante lo cual debemos actuar en pro de la rentabilidad; y por los cambios en los hábitos de consumo de los viajeros, que les llevan a buscar experiencias antes que una “habitación bonita” a la hora de viajar y que apuestan por propuestas sostenibles.
Y ante este panorama, ¿qué podemos hacer? ¿Cuáles son los retos del sector? Para Sara Sánchez Remacha, “establecer una buena campaña de marketing digital nos permitirá posicionarnos a través de herramientas que están al alcance de cualquier empresario, como son su página web, las redes sociales, y aprovechar el gran activo que supone tener una buena base de datos de clientes a los que nos dirigiremos con campañas de marketing directo; contemplar la sostenibilidad como uno de los principales drivers de atracción de clientes; y, ante todo, aprovechar el poder de la comunicación, una de las herramientas más importantes de que disponemos y que, independientemente de si tenemos más o menos recursos, sabiendo utilizarla, con un relato que emocione y a través de los canales más apropiados en cada caso, nos permitirá diferenciarnos frente a nuestra competencia”.
Una estrategia de comunicación que Rusticae viene implementando hace años, con campañas como “Descubriendo historias únicas”, donde un relato diferente nos lleva a conocer una nueva forma de vivir y sentir el viaje, a través de la historia única de cada alojamiento.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare