El turismo fluvial crece un 15% en Aragón tras el éxito del primer proyecto europeo
31-octubre-2023
La iniciativa se repetirá en 2024
Ha terminado la primera campaña del proyecto europeo que buscaba impulsar el turismo fluvial de interior en Aragón mejorando sus expectativas iniciales. Esta iniciativa, surgida de la colaboración entre la Unión Europea y la Red CCF (Red de Cruceros Costeros y Fluviales), ha destacado dos destinos turísticos ocultos en la región, con el río Ebro como protagonista indiscutible.
En una estrecha colaboración con el proyecto europeo, Geocyl ha identificado dos puntos estratégicos en Aragón donde se han llevado a cabo actividades relacionadas con el turismo fluvial. El primero, cerca de Zaragoza, ha ofrecido a jóvenes y familias una experiencia única con Ebronautas, mediante recorridos guiados en piragua. Los participantes han tenido la oportunidad de descubrir las maravillas ocultas del río Ebro, navegando en las mañanas o las tardes, y explorando zonas desconocidas con un enfoque medioambiental. Cientos de nuevos navegantes se han incorporado al río y más de 100 familias de colectivos desfavorecidos han tenido acceso a estas actividades náuticas.
El segundo proyecto se ha desarrollado en Fayón, una pintoresca localidad en la desembocadura del Matarraña en el río Ebro (fronteriza entre Aragón y Cataluña). Aquí, los visitantes han tenido la oportunidad de embarcarse en un viaje turístico en un llaut, un barco típico de poco calado, para recorrer el río. Durante el recorrido, los participantes han podido admirar en barco las ruinas del antiguo pueblo y visitar el Museo de la Batalla del Ebro, una experiencia que se integra perfectamente con el paseo. Tanto las visitas al Museo como los viajes en llaut se han incrementado en un 15 por ciento con respecto a 2022.
La Red CCF se enorgullece de haber promocionado con éxito estos dos destinos únicos durante el pasado verano, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar del turismo fluvial en Aragón. Dos empresas especializadas se han encargado de ofrecer estas experiencias inolvidables, permitiendo a los turistas descubrir la riqueza natural y cultural de la región.
Fruto de estas colaboraciones y demandas del público, la actividad se repetirá en 2024.
La respuesta de la prensa, los profesionales del sector y el público en general ha sido positiva. Los impactos publicitarios generados por estos proyectos han contribuido significativamente a impulsar el atractivo del turismo fluvial en Aragón y a posicionar la región como un destino destacado para los amantes de la naturaleza y la historia.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare