El turismo promueve estrategias para la reutilización del agua y reducir su consumo
31-mayo-2023
El consumo eficiente y sostenible y la reutilización del agua regenerada son claves para asegurar el crecimiento del sector turístico, como se ha puesto de manifiesto en la jornada sobre el reto en el uso de los recursos hídricos que el cambio climático plantea al turismo , organizada por el centro tecnológico Eurecat y el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona con la colaboración del Ayuntamiento de Deltebre.
“Las tendencias en la gestión del agua para el sector turístico en los próximos años se centrarán en incrementar la eficiencia en el uso del agua en las instalaciones mediante la adopción de tecnologías para reducir el consumo y promover la reutilización y el reciclaje de las aguas para usos secundarios como el riego o la descarga de sanitarios”, señala la responsable de la Línea de Tecnologías del Agua de la Unidad de Agua, Aire y Suelo de Eurecat, Sandra Casas.
Además, añade, “ganarán importancia las campañas de sensibilización para fomentar prácticas de consumo responsable, educando a los visitantes y al personal de los establecimientos turísticos sobre la importancia del ahorro de agua”.
En la conversación debate protagonizada por la responsable de la Línea de Tecnologías del Agua de la Unidad de Agua, Aire y Suelo de Eurecat y la meteoróloga de TV3 y Catalunya Ràdio, Gemma Puig, se han señalado otras acciones a tener en cuenta como la necesidad de impulsar certificaciones de sostenibilidad, conseguir un grado de implicación en todos los niveles y la colaboración con la comunidad local para garantizar una respuesta integrada al reto de escasez hídrica.
“La crisis hídrica plantea un reto enorme en el sector turístico y nos obliga a tomar acción sin dilaciones con la implicación de todos los actores: desde los agentes privados que gestionan los establecimientos, pasando por los visitantes, así como las instituciones públicas que favorecen las políticas de ahorro y de toma de conciencia”, indica la directora del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, Marta Farrero.
Por ello, señala, “es necesario que el consumo eficiente y el ahorro de agua se integre de forma efectiva y estratégica en la gestión de la actividad turística en nuestros destinos”, lo que también contribuirá “a la sensibilización de los turistas para que incorporen, durante los períodos vacacionales, los comportamientos de ahorro que ya aplican habitualmente”.
Según el responsable del Área de I+D del Catalan Water Partnership, Sergi Compte, “aunque el turismo no es el sector más intensivo en uso de agua en nuestro país, la disponibilidad de este recurso es un factor clave para la actividad turística y para todos los tipos de establecimientos turísticos”. Por eso, ha destacado la necesidad de invertir en innovaciones que serán necesarias en un futuro para prepararse ante la falta de agua.
Casos de éxito
La jornada, celebrada en el Centro Fluvial del Delta de Deltebre, ha contado con una mesa con experiencias en el ámbito turístico para mejorar la gestión de los recursos hídricos como el sistema de reutilización de aguas residuales del hotel Samba de Lloret de Mar o el proyecto de eficiencia hídrica que recoge el agua de la lluvia de la masía Can Buch, así como la iniciativa coordinada de la asociación Alianza por el Agua promovida en Ibiza y Formentera para priorizar el consumo de aguas desaladas, la reutilización del agua o la coordinación entre organismos públicos y entidades privadas, entre otros.
Las tendencias globales pronostican un crecimiento mundial del 55 por ciento en el uso del agua para el año 2050, debido al crecimiento de la presión de las actividades humanas sobre las fuentes de agua dulce, indicando que en el futuro la mayoría de los países de la OCDE tendrán que afrontar el reto potencial de una mayor escasez de agua, especialmente en las zonas del sur de Europa y en los territorios costeros.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare