El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha dado a conocer los Informes de Tendencias de los principales mercados emisores para la temporada de verano 2025, elaborados por las Consejerías de de Turismo en el exterior. Estos informes confirman que España continúa siendo el destino favorito, manteniendo su liderazgo en mercados clave como Reino Unido, Francia, Alemania o Países Bajos.
En los informes destaca que, pese a las tendencias mixtas en intención de viaje, reservas y satisfacción, España sigue disfrutando de una posición sólida, en comparación con sus principales competidores. Factores como la economía global, los tipos de cambio, la conectividad aérea, la sostenibilidad y los factores geopolíticos son determinantes en las decisiones de los viajeros.
Entre los mercados claves para España, Reino Unido sigue siendo el líder indiscutible y, aunque se observa una ligera disminución en la consideración y satisfacción, la demanda potencial sigue siendo fuerte. Se prevé un traslado de turistas a temporadas de primavera y otoño, con un aumento en el gasto en staycations («vacaciones en casa»). La evolución del tipo de cambio de la libra será clave para la temporada.
Por lo que respecta a Francia, España mantiene su liderazgo en intención de viaje, con una demanda estable y un crecimiento moderado. La situación geopolítica internacional, especialmente en relación con EE. UU., será un factor a seguir.
En cuanto a Alemania, la demanda se mantiene fuerte en gasto, aunque las reservas aéreas muestran cierta desaceleración por aumento de precios y competencia. La sostenibilidad y la presión por gestionar el turismo son temas relevantes en el mercado alemán.
En Europa, países como Italia, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y Polonia mantienen su interés en España, aunque algunos muestran signos de estabilización o ligera disminución en reservas o intención de viaje.
En los mercados de larga distancia, EE. UU. continúa proyectando récords de llegadas, con un interés fuerte en turismo urbano y cultural. España sigue siendo un destino altamente valorado, destacando la lealtad del turista estadounidense, su estancia media elevada y su fuerte gasto medio.
En China, por su parte, España se consolida como uno de los destinos favoritos en Europa, con aumento en gasto y mejora de la conectividad aérea.
También destacan Brasil, Japón, Argentina, India y Australia, que muestran tendencias positivas y oportunidades de crecimiento.
Para España, la previsión general de cara al verano de 2025 es buena. La atención a la evolución de precios y la oportunidad en mercados lejanos, junto con un turismo responsable, serán aspectos fundamentales para aprovechar las oportunidades y gestionar los riesgos. En este contexto, la sostenibilidad y la gestión del turismo de masas adquieren mayor relevancia y serán determinantes en la evolución del turismo en verano 2025.
Más noticias relacionadas con Turespaña aquí