Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    España recibe en junio 6 millones de turistas internacionales, un 4,7% más que durante el mismo mes del ejercicio de 2011

    Ushuaia Ibiza Beach Hotel. Baleares fue la comunidad autónoma que más turistas recibió en junio.

    España recibió en junio 6.003.405 turitas internacionales, lo que supone un incremento interanual del 4,7%, un total de 268.000 turistas más que en el mismo mes de 2011, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos de Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Este incremento confirma la tendencia positiva mantenida en lo que va de año, a excepción del mes de abril.

    Desde Reino Unido, al que corresponde al 26,9% del total de las llegadas, llegaron 1.616.889 turistas. Estados Unidos (25,9%), Suiza (16,7%) y Países Nórdicos (16%) fueron los mercados que experimentaron un mayor crecimiento el pasado mes. Así, el número de turistas recibidos procedentes de Reino Unido tuvo en junio un crecimiento del 8%, con 120.000 turistas más. Baleares, Canarias y Cataluña son las comunidades que más se benefician de este nuevo flujo de turistas británicos. Por su parte, el mercado alemán creció un 4,5% de forma interanual y encandena cuatro meses consecutivos de aumentos. El primer destino español que visitaron los turistas germanos en junio fue Canarias, aunque Baleares, su destino por excelencia, también tuvo una leve subida. Francia mantuvo prácticamente estable su volumen de turistas (pierde solo un 0,1%), alcanzando los 746.00. Su principal destino fue Cataluña, seguido de Andalucía y Madrid. Los italianos descendieron un 1,6%, repartiéndose entre Baleares, Andalucía y Canarias, mientras aumentan sus visitas a la Comunidad de Madrid. Los países nórdicos voliveron a la senda del crecimiento de los meses anteriores y en junio subieron un 16%. Las Islas Baleares concentraron el grueso de este aumento.

    Baleares fue en este mes el primer destino de los turistas internacionales, con una subida del 5%, con un total de 75.000 turistas más que en junio de 2011. Reino Unido y los países nórdicos fueron los mercados que más contribuyeron a este avance. Cataluña es el segundo destino nacional, pero es la comunidad que más crece, con 150.000 turistas más, procedentes del Reino Unido, Francia y otros países de Europa. Andalucía acumula seis meses consecutivos de caídas, retrocediendo en junio un 4,6%. Subieron los turistas británicos, pero bajaron los procedentes de Iberoamérica, Francia y Portugal. Canarias, en cuarto lugar, también creció un 4,8% en llegada de turistas. Reino Unido y Alemania, sus dos principales mercados emisores, aumentaron con respecto al año pasado. La Comunidad de Madrid consolidó el crecimiento iniciado a comienzos del año, protagonizando en junio una importante subida del 17,4%. El mercado italiano y el estadounidense fueron los mayores impulsores de este resultado.

    Vías de acceso, alojamiento y formas de organización

    Las llegadas por aeropuerto crecieron un 8,5% en junio, la mayor subida del año. Las de carretera, en cambio, disminyeron notablemente (-9%). Los turistas que optaron por el alojamiento hotelero experimentaron un aumento interanual del 8,5%, mientras que descendieron los alojados en establecimientos no hoteleros. Los visitantes que contrataron paquete turístico recuperaron la tendencia creciente anterior y aumentaron de forma notable (+15%).

    Periodo enero-junio

    Durante el primer semestre del año, las llegadas internacionales ascendieron a 21,5 millones de turistas, con una variación interanual del 2,9%. Reino Unido, con 5,9 millones, figuró como el primer destino emisor de este periodo, seguido de Alemania, con 4,1 millones, y de Francia, con 3,5 millones.

    Entre enero y junio, Cataluña fue la comunidad que mayor volumen de turistas recibió, 6.373.274, con un incremento del 12,3%, seguida de Canarias, con 4.983.206.