Cruceros
España recibió un 1,33% más de cruceritas en 2013
14-febrero-2014

Puerto de Barcelona
España recibió 7.667.805 cruceristas en 2013, un 1,33% más que en 2012 (7.567.521), es decir, 100.284 pasajeros más, según cifras de Puertos del Estado.
En cuanto al tráfico de cruceros, durante el pasado año recalaron en nuestro país 3.864 buques, 124 más que en 2012 (3.722), lo que significa un aumento del 3,33%.
Cabe recordar que durante el ejercicio 2012 se produjo una caída de 5,38% en el número de cruceritas y un descenso del 4,69% en el número de barcos que llegaron a España.
La cifra positiva se ha debido sobre todo a los buenos resultados que se produjeron en el mes de diciembre, cuando el número de cruceristas subió un 24,7% con respecto al mismo mes de 2012. Estos datos han hecho remontar el número de cruceristas que habían llegado a España de enero a noviembre, ya que en este periodo se superaron los 7,1 millones de pasajeros, pero en relación a los 11 primeros meses de 2012 se había producido un ligero descenso del 0,7%.
El liderazgo de Barcelona
En cuanto a los destinos, el Puerto de Barcelona registró un crecimiento del 7,9% en cuanto a pasajeros de cruceros, con unos 2,5 millones de pasajeros a lo largo de 2013. En número de barcos, atracaron en la Ciudad Condal 835 navíos.
A continuación se situaron los puertos de Baleares, que recibieron más de 1.53 millones de cruceristas, en comparación con los 1,2 millones de personas que llegaron a las islas en 2012, un 20,75% más. El número de barcos de crucero también subió, un 10,6%, hasta situarse en los 699.
En lo que se refirere a los puertos de Canarias, el de Las Palmas acogió a 830.000 cruceristas, un número muy similar al del año 2012, a pesar de que llegaron a la isla 445 cruceros menos, lo que significó una reducción del 5,12%. Asimismo, el Puerto de Santa Cruz de Tenerife cerró el año con 794.249 cruceristas, un 10,32% menos, y también vio disminuir el número de barcos en un 1,69%, llegando 525.
También decreció en cruceristas el Puerto de Valencia, al recibir 473.144, un 1,48% menos. Aun así, recibió más barcos (223), un 9,85% más. En cambio, el Puerto de Castellón creció un 20,64% en número de cruceristas, acogiendo a 1.514, con un número similar de barcos.
Por último, el Puerto de Málaga fue el que registró una de las mayores caídas, al reducir su número de cruceristas un 39%, recibiendo 397.000 viajeros frente a los 651.517 que acogió en 2012. También tuvo un 15% menos de barcos.