Gran interés del turismo internacional por Centroamérica
22-abril-2024
La Centroamérica Travel Market (CATM), la feria de turismo más importante de la región de Centroamérica y República Dominicana, ha clausurado en El Salvador su decimotercera edición, celebrada los días 16 al 18 de abril con gran éxito de participación.
En torno a 80 turoperadores internacionales procedentes de países como España, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, además de Norteamérica y Sudamérica, pudieron conocer de primera mano la atractiva y diversa propuesta de turismo y todas las novedades de los destinos que integran esta región, que es la décima en el ranking de los más visitados según la Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas (ONU Turismo).
Organizada por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR), la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), el Ministerio de Turismo de El Salvador y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), la CATM se celebró en esta edición bajo el lema “Tejiendo Conexiones”.
Escaparate de novedades
Los stands en la CATM 2024 cautivaron a los visitantes. Cada espacio se convirtió en una ventana única hacia los destinos turísticos de la región, ofreciendo experiencias sensoriales y visuales que transportaron a los espectadores a enclaves llenos de encanto y aventura.
Desde la exquisita gastronomía hasta las danzas folclóricas, pasando por la exhibición de artesanías locales, los stands informaron sobre los destinos y sumergieron a los visitantes en la riqueza cultural y natural de Centroamérica, inspirando el deseo de descubrir más de este increíble multidestino.
En la CATM 2024 se pudo apreciar también el potencial de segmentos emergentes en Centroamérica como son: el turismo de surf, con la singularidad de permitir practicar este deporte en el Caribe y en el Atlántico en un mismo viaje; el turismo ornitológico, pues la región ocupa el segundo lugar en el hemisferio occidental para el avistamiento de aves; y el turismo gastronómico, en base a la fusión única de sabores ancestrales e influencias europeas y orientales que convergen en Centroamérica.
Otras novedades de interés fueron el nuevo aeropuerto de Palmerola (Honduras), que se está posicionando como uno de los principales receptores de viajes internacionales; la actividad de la terminal de cruceros en Panamá, que aspira a convertirse en el puerto de cruceros más importante de Centroamérica; y la ampliación y renovación del Aeropuerto Internacional de El Salvador, que apunta como hub aéreo de referencia en Centroamérica.
Actividades para profesionales
La CATM acogió un completo programa para profesionales, con ponencias relevantes para el futuro de Centroamérica. Los principales desafíos del turismo en la región, la reducción de la huella de carbono para contribuir a disminuir el cambio climático y la importancia del marketing experiencial fueron algunas de las temáticas de las conferencias celebradas.
Asimismo, en el marco de la feria se entregaron las correspondientes certificaciones a las 21 empresas turísticas que se incorporan al Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad (SICCS) por su excelente gestión empresarial. Entre esas empresas figuran Roca Sunzal, Palo Verde, Restaurante Doña Laura, Agape Hotel, Hotel Escalón, Morazán Tours y Hotel La Palma.
Por otra parte, también durante la Centroamérica Travel Market, se realizó el traspaso de la presidencia de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) a Panamá. Esta organización -de carácter privado, apolítica, no partidaria y sin ánimo de lucro- viene trabajando desde 2004 por el desarrollo turístico de los países en ella representados e integra a las Cámaras de Turismo de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
El Salvador, destino anfitrión
Previo al inicio y posterior a la clausura de la feria, empresarios y visitantes internacionales invitados por la organización tuvieron la oportunidad de explorar distintos destinos turísticos en El Salvador. Además, participaron en un tour nocturno por el Centro Histórico de San Salvador, el segundo destino turístico más visitado del país.
Durante esta experiencia, tuvieron ocasión de admirar algunos de los lugares emblemáticos de la capital salvadoreña como la Plaza Gerardo Barrios, el Palacio Nacional, el Teatro Nacional, la Catedral Metropolitana y la Biblioteca Nacional de El Salvador.
El tour concluyó con un elegante cóctel ofrecido por las autoridades en la antigua Casa Presidencial, un monumento histórico que destaca por su importancia y su riqueza arquitectónica.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare