Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Empresas turísticas

    Ibiza elimina más de 14.500 plazas de vivienda turística sin registro con tecnología de Mabrian

    La Mesa de Lucha contra el Intrusismo del Consell d’Eivissa, en estrecha colaboración con Airbnb, ha conseguido este importante hito que supone la retirada de esta plataforma de comercialización de alquiler turístico de la oferta irregular o sin número de registro turístico válido, gracias a la inteligencia turñistica de Mabrian, en coordinación con el SIT Eivissa y el servicio de informática del Consell Insular d’Eivissa.

    Un total de 2.831 anuncios, equivalentes 14.532 plazas, de vivienda turística no reglada han sido retirados de la oferta de Ibiza, como resultado de un proyecto coordinado por la Mesa de Lucha contra el Intrusismo del gobierno insular en el que ha participado Mabrian, y que cuenta con la colaboración y el compromiso de Airbnb de eliminar la oferta irregular de alquiler turístico en Ibiza.

    Mabrian, firma global de inteligencia turística y asesoría para destinos, ha dotado a la Mesa de Lucha contra el Intrusismo de un modelo, basado en inteligencia turística, para identificar y cribar la oferta irregular de vivienda turística que ha permitido al Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza (SIT Eivissa) y al servicio de informática del Consell Insular d’Eivissa llevar a cabo las tareas de control y fiscalización de los anuncios y propietarios, para que Airbnb procediera a la retirar las propuestas que no cumplen con la regulación vigente.

    “Ibiza es el primer lugar de España donde ha desaparecido la oferta ilegal anunciada en la plataforma de Airbnb”, afirmó Vicent Marí, presidente del Consell Insular d’Eivissa, durante el acto en el que se presentaron los resultados de este proyecto, en el que también participó la presidenta del Govern de Illes Balears, Margarita Prohens. 

    La presidenta balear puso en valor los logros conseguidos, que “permiten extender con mayor rapidez vuestros resultados al resto de islas”, con el compromiso de Airbnb de eliminar la oferta sin registro del resto de Illes Balears durante el mes de octubre.

    Un hito en un proyecto con vocación de continuidad

    Las dos primeras fases del proyecto, desarrolladas durante 17 meses, incluyeron cinco meses de trabajos preparatorios que culminaron en julio de 2024 con la ejecución del modelo de análisis definitivo. Esto se tradujo en la eliminación de infraoferta (espacios destinados al alquiler turístico que, según el reglamento insular, no pueden considerarse siquiera como vivienda) y los anuncios que no aportaban un número de licencia válido.  

    “De esta forma, entendimos mejor el comportamiento del mercado de viviendas turísticas en Ibiza, para afinar el modelo con datos de geolocalización y de los arrendadores para contrastarlos con los registros oficiales”, señala Cristina Panizo, Responsable del Área de Insights & Tourism Advisory de Mabrian.

    Los esfuerzos coordinados de la Mesa de Lucha contra el Intrusismo, junto con la inteligencia de datos de Mabrian, han permitido a la administración ibicenca, con la colaboración de Airbnb, regularizar la oferta de viviendas de uso turístico, eliminando, desde julio de 2024 y hasta la fecha (datos actualizados al 17 de septiembre de 2025), 2831 anuncios irregulares de vivienda turística detectados. 

    En número de plazas, esto ha supuesto retirar del mercado 14.532 plazas irregulares de alquiler turístico que se ofertaban en la isla. Según datos del Consell d’Evissa, las 4.900 personas cada día se alojaban viviendas de uso turístico ilegales, ahora lo hacen en alquileres turísticos que cumplen con la legislación vigente.

    Como apunta Panizo, «los resultados marcan un hito muy importante para esta iniciativa, que sigue adelante en esta tarea continuada de fomentar, con la ayuda de la inteligencia de datos, la oferta reglada de vivienda turística en Ibiza, lo que beneficia a la industria turística y mejora la convivencia con los residentes de la isla”.

    Vicent Marí, el presidente del Consell Insular d’Eivissa, recalcó también que la creación de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo y la puesta en marcha del Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza “ha permitido tomar decisiones en base a datos y no a percepciones subjetivas” para “defender la oferta legal de la isla, un modelo turístico de calidad, controlar flujos y luchar contra la sensación de masificación que se padece en los meses de temporada alta”.

    Más noticias relacionadas con Mabrian aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.