En el transcurso de la rueda de prensa ofrecida esta mañana, el presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, Jordi Clos, ha hecho balance de la actividad hotelera y turística a lo largo de lo que llevamos del año 2025 y ha presentado los datos de cierre del periodo estival, meses de julio y agosto. Asimismo, ha hecho referencia a las perspectivas para los próximos meses.
Jordi Clos ha explicado que «el contexto actual genera amenazas sobre la actividad turística global. Este es un tema al que estamos muy atentos pero que, en la actualidad, no nos genera una situación preocupante».
Al respecto, el presidente ha afirmado que «Barcelona está demostrando una gran capacidad para resistir y adaptarse como destino. Hemos consolidado un proyecto estable que tiene como base la calidad, especialmente gracias al segmento de turismo de negocios, que tiene un alto valor y peso estratégico para la ciudad y su entorno», enfatizando que «el Ayuntamiento de Barcelona, Fira de Barcelona, Turisme de Barcelona y el Gremi d’Hotels trabajamos juntos para su fomento y dinamización».
En este sentido, el presidente de la entidad ha alertado de que llevar al límite esta capacidad de resistencia y adaptación del destino puede propiciar una caída cualitativa y endémica de la actividad. Por este motivo, ha insistido en que «hay que hablar bien del turismo, potenciando el orgullo de ciudad, mantener una ciudad ordenada y no asfixiar fiscalmente de forma constante la actividad turística, haciendo una gobernanza y gestión constructiva de la actividad turística en Barcelona».
En cuanto al verano, meses de julio y agosto, la ocupación ha sido del 86,5 % (+1 punto por encima del año 2024) y el precio medio de 191,6 € (-2,1 € menos que en el año 2024).
Jordi Clos ha manifestado la confianza en un último tramo del año cargado de actividad MICE destacada –especialmente en los ámbitos médico y científico– en Fira de Barcelona y CCIB.
En cuanto a la evolución de los mercados, el presidente ha explicado que el sector está atento a cómo puede influir en la industria turística la actual inestabilidad internacional. Al respecto, ha explicado que «estamos haciendo un seguimiento especial del mercado estadounidense, aunque en estos momentos no existe una sensación de alerta sobre el dinamismo de este mercado».
Más noticias relacionadas con el Gremi d’Hotels de Barcelona aquí