Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Empresas turísticas

    La actividad del Palacio de Congresos de Valencia aumenta un 20% hasta octubre

    Palacio-de-Congresos-de-ValenciaEn la reunión del Consejo de Administración de Palacio de Congresos de Valencia celebrada hoy, se ha aprobado el informe de gestión del recinto relativo al periodo enero-octubre de 2014. Asimismo el Consejo aprobó su plan de reequilibrio financiero, que permitirá un resultado positivo de explotación en 2014 y aprueba su presupuesto para 2015 con una previsión de beneficios de cerca de 300.000 euros.

    En estos primeros meses del año, el Palacio de Congresos de Valencia ha acogido 84 eventos con 50.406 asistentes. De ellos, 31 han sido congresos y 9 convenciones, a los que han acudido 17.683 y 5.850 delegados respectivamente. Por otra parte, el recinto ha acogido 26 jornadas con 19.200 visitantes. Estos datos suponen que el edificio, pese a encontrarse inmerso en una coyuntura económica desfavorable, ha intensificado notablemente su actividad respecto al ejercicio 2013, incrementándose el número de actos celebrados en más de un 20%. Asimismo la actividad internacional se ha duplicado en relación al año anterior.
    Según el informe presentado, el aumento de volumen de actividad congresual (congresos, convenciones y jornadas), así como el de asistentes a los mismos, es un 57% y un 41% mayor que en 2013 respectivamente.

    El incremento de la actividad ha propiciado una elevación del 20% en el índice de ocupación de las salas y ha generado un retorno económico en estos nueve primeros meses del ejercicio de 48 millones de euros, lo que supone un impacto total acumulado de 906 millones de euros desde la inauguración del edificio (unas 30 veces el coste del mismo).

    A este impacto ha contribuido especialmente el aumento del número de delegados en un 26% que han acudido a congresos, cuya cifra se ha duplicado, ya que se trata de asistentes con una capacidad mayor de gasto, entre tres y cuatro veces la de un turista convencional.

    Durante estos meses el Palacio de Congresos de Valencia ha reunido a los más prestigiosos especialistas de ámbito nacional e internacional, que han acudido a numerosas citas congresuales, como la 37a Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2014), la Reunión de la Sociedad Nuclear Española, el 21st International Meeting on Advanced Spine Techniques (IMAST), la 2a Conferencia Internacional de la Enfermedad de Alzheimer y Demencia, el 4o Congreso Internacional de Vacunas y Vacunación, la Reunión anual de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, la 23rd Biennal International Congress on Thrombosis, el 56 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición o el III Congreso de la Sociedad Española de Trasplante.

    En el ámbito empresarial, el recinto ha sido elegido como punto de encuentro para el networking empresarial en el Global Russia Business Meeting, el Congreso de Recursos Humanos-APD o el Congreso AECOC de frutas y verduras y como sede de convenciones de empresas líderes en sus sectores como Grupo Carrefour, Banco Santander, Laboratorios Janssen o Seguros Santalucía entre otros.

    La agenda prevista hasta fin de año continua ofreciendo interesantes propuestas para profesionales como el Climate Kic Innovation Festival, IEEE Sensors Conference, la LXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología o el Congreso de la Asociación Nacional Greenkeepers, y para el público general, la gala de entrega de premios MOTO GP, el Concierto de Abraham Mateo o Bunbury.

    Dentro de la estrategia trazada para mantener la tendencia positiva que marca la actividad actual, se han realizado numerosas acciones comerciales y de marketing que han permitido una relación constante y directa con las más importantes agencias de organización de eventos y los principales prescriptores de congresos pertenecientes a sociedades nacionales e internacionales. Como resultado, se han presentado 105 candidaturas este año y se han ganado 23 candidaturas de eventos, entre las que se encuentran el 5th World Congress on Biotechnology, el 60 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria o el LI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias.

    En relación con la cartera futura, de entre los aproximadamente 600 actos que se están trabajando, ya han sido confirmados unos 30 congresos y convenciones con fechas de celebración hasta 2018, los cuales atraerán a más de 30.000 visitantes y supondrán más de 90.000 pernoctaciones, generando un impacto cercano a los 50 millones de euros.

    Estos datos indican que, a través del esfuerzo por la mejora continuada, el Palacio de Congresos de Valencia seguirá contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad y favoreciendo el posicionamiento de la capital valenciana en el ranking del turismo de reuniones, donde actualmente ocupa el quinto puesto a nivel europeo (sin contar capitales de nación), según indica la UIA (Unión Internacional de Asociaciones).

    El recinto, además, en su afán de mejora continuada y con el objeto de dar respuesta a las actuales necesidades del cliente, ha adquirido una nueva dimensión tecnológica gracias a la instalación de una red Wi Fi fija que puede dar servicio a unos 3.000 usuarios simultáneamente, y les ofrece además la posibilidad de disponer de una app personalizable para eventos a la que añade la tecnología beacon, un nuevo sistema de comunicación a dispositivos móviles.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.