Aerolíneas
La bajo coste Wizz Air incorpora nuevos aviones para crecer un 20% en Budapest en 2013
11-diciembre-2012
Wizz Air, la mayor aerolínea de bajo coste y de tarifas bajas en Europa Central y del Este, va a situar un nuevo Airbus A320 en Budapest para poder crecer el tráfico de pasajeros en un 20% hasta 2,2 millones en su base de Budapest para el próximo año. Este séptimo avión en Budapest comenzará a operar el 13 de marzo de 2013, y hace que la inversión de Wizz Air en la flota de Hungría se eleve a más de 500 millones de dólares y permitirá crear nuevos 300 puestos de trabajo relacionados con el turismo y la aviación.
Tras un fuerte crecimiento del 30% en el tráfico en Budapest en 2012, Wizz Air anuncia ahora nuevos aumentos de frecuencia en seis rutas a Dortmund, Eindhoven, Kiev, Larnaca, Málaga y Nápoles, y restablecerá la ruta de vacaciones, a Salónica (Grecia). En total, la aerolínea operará 30 rutas y 155 vuelos semanales desde Budapest en el verano.
A partir de ahora, Wizz Air también ofrece dos nuevos servicios largamente esperados por los viajeros que vuelan desde el aeropuerto de Budapest para aumentar la comodidad del pasajero. El sistema Security Fast Track, que se ha introducido para permitir a los pasajeros pasar por alto las colas de seguridad del aeropuerto por solo 4 euros y que es gratuito para todos los pasajeros que compran Wizz Premium, y los paquetes de conveniencia Wizz Premium Plus en wizzair.com. Por tan solo 20 euros, Wizz Air también ofrece a los pasajeros el acceso a la sala Budapest Business SkyCourt para disfrutar de comida y bebida gratis y Wi Fi de cortesía mientras esperan su salida del vuelo. Estos nuevos servicios se pueden adquirir a través del centro de llamadas de Wizz Air y en el mostrador de billetes del aeropuerto de Budapest.
A partir del 21 de diciembre, Wizz Air cambiará el servicio desde Budapest al aeropuerto de Varsovia-Modlin al aeropuerto Chopin de Varsovia, el principal aeropuerto de la ciudad. El aeropuerto de Modlin ha experimentado un aumento en el número de dificultades operativas y los vuelos a menudo se han desviado o cancelado como consecuencia de ello. Con este cambio, Wizz Air tiene como objetivo minimizar los problemas de tiempo adicional ocasionados a los clientes en viajes de negocios, los usuarios predominantes de esta ruta.
József Váradi, consejero delegado de Wizz Air, ha comentado que «Wizz Air demuestra una vez más su compromiso con Hungría. Nuestra inversión y expansión en el aeropuerto de Budapest contribuirá a la mejora económica de Hungría y este séptimo avión de Wizz Air basado en Budapest creará otros 300 puestos de trabajo relacionados con la aviación y el turismo. Wizz Air es la «Aerolínea de la Ciudad» y actúa en consecuencia».