Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destinos

    La Comunidad de Madrid registra un aumento de turistas internacionales de un 7,5% en 2014

    Visitas guiadas por una corrala madrileña (©) Madrid Destino

    Visitas guiadas por una corrala madrileña (©) Madrid Destino

    La Comunidad de Madrid cerró el año 2014 con 4.546.559 turistas internacionales, lo que supone un crecimiento de un 7,5% respecto al año 2013, y por encima de la media nacional, que crece el 7,1%, según se desprende de los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) hechos públicos ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

    La región fue en 2014 la cuarta comunidad española en recepción de viajeros entrados por fronteras, acogiendo el 9,5% del total, por delante de otras autonomías eminentemente turísticas como Valencia y Baleares.

    Entre los turistas extranjeros que visitaron la región madrileña en 2014 destacan los procedentes de Francia (626.077), Italia (489.998), Reino Unido (370.908), Alemania (342.829), Portugal (323.935) y Estados Unidos (299.508).

    El mercado que más creció fue el alemán, con un incremento del 23,5%, seguido del portugués (12,9%), estadounidense (8%), italiano (6,9%) y francés (6,2%).

    En cuanto a los motivos por los que los turistas visitaron la región el año pasado, el principal es el de ocio y vacaciones, por el que vinieron 2,8 millones turistas. Le siguen las visitas por trabajo, negocios, ferias y congresos, con más de 900.000 viajeros, y por motivos personales, familiares, salud, y compras, por los que se registraron más de 830.000 personas.

    Turismo, sector clave

    Estos datos confirman una vez más a la región como punto neurálgico del turismo, razón por la que Madrid ha sido elegida como sede de la próxima Cumbre Mundial del Turismo, que se celebrará el 15 y 16 de abril y que reunirá a los líderes de la industria turística internacional.

    El turismo es un sector esencial de creación de empleo y de riqueza y, concretamente, en Madrid aporta el 6,3% del PIB y da trabajo a más de 309.000 personas. Según los datos de la última EPA, en Madrid se crearon más de 32.000 empleos en este sector. Y la tasa de paro sectorial es la más baja del país, con un 12 %, muy por debajo de la media del mercado laboral, siendo una de las regiones en las que menos temporalidad tiene esta actividad.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.