Según los últimos datos de HomeAway, Inc.,plataforma on line de alquiler vacacional, los turistas de los principales mercados emisores europeos para España han aumentado su demanda de alquiler vacacional en un 14% durante los meses de estío. Este balance positivo por parte de la plataforma se obtiene del análisis de los datos recogidos en Alemania, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido durante los meses de junio a septiembre.
Las Islas Baleares son el destino preferido de los alemanes ya que esta región recibe el 59% del total de la demanda. Además, es el destino español con mayor crecimiento interanual (15%). Los otros destinos que más incrementan el interés de los alemanes son las Islas Canarias (29,8%) y Andalucía (5%).
Por su parte, el turista francés que opta por alquilar una vivienda vacacional en España se decanta por Cataluña (55% de su demanda total), Comunidad Valenciana (19%) y Andalucía (12%), mientras que los principales destinos en cuanto al crecimiento de solicitudes de información son las Islas Baleares (53%), Cataluña (23%) y las Islas Canarias (14 %).
El archipiélago balear y Cataluña representan el 80% de la demanda procedente de Italia a través de HomeAway. Las comunidades que registran los mejores datos en cuanto a incremento de la demanda son la Comunidad Valenciana (70%), las Islas Baleares (46,6%) y Cataluña (36,5%).
Los tres destinos españoles de mayor demanda por parte de los portugueses son Andalucía, Cataluña y Galicia, que suponen dos tercios del total de visitas recibidas a destinos españoles. Estas tres regiones, además, concentran una mayor tasa de crecimiento interanual con 52%, 162% y 103%, respectivamente.
Y por último, respecto al análisis de HomeAway en Reino Unido, los ingleses aúnan más del 70% de su demanda en las Islas Baleares, Andalucía y Cataluña. Sin embargo, en relación al aumento de la demanda, las Islas Canarias lideran su ranking con un 26%, seguidas del País Vasco (20%) y las Islas Baleares (4%).
El análisis de los datos de HomeAway también indica la duración de las estancias demandadas por parte de los turistas extranjeros. La estancia media de todas las nacionalidades supera la semana, desde los 11,3 días de media de Alemania hasta los 10,6 días de los franceses, pasando por Italia (10 días), Portugal (8,1) y Reino Unido (10,1).