Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Empresas turísticas

    La final de MotoGP en Valencia generará un impacto turístico de 35,9 millones de euros 

    Con 150.000 aficionados previstos, el 70 % del gasto turístico previsto en torno a este evento en la Comunitat Valenciana irá a parar al alojamiento.

    Se espera que las tarifas hoteleras en la ciudad de Valencia aumenten un 18 % interanual, impulsadas por la demanda de los fans que no quieren perderse la última carrera del Gran Premio de MotoGP 2025.

    El último fin de semana del Campeonato de MotoGP 2025 está a la vuelta de la esquina: este año, el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que se celebra en el circuito Ricardo Tormo (Cheste, Valencia), será la última parada y se traducirá en un impacto económico turístico estimado de 35,9 millones de euros para la Comunitat Valenciana, como apunta el estudio elaborado por Mabrian y The Data Appeal Company–Almawave Group.

    Como en otros grandes eventos vinculados a los deportes de motor, la competición se celebra a lo largo de tres días, en este caso del viernes 14 de noviembre al domingo 16 de noviembre, con sesiones de entrenamientos de Moto3, Moto2 y MotoGP, rondas clasificatorias y las carreras principales. Este calendario ampliado aumenta significativamente el impacto económico en el destino, especialmente teniendo en cuenta que, según este análisis predictivo, más de 150.000 personas asistirán a los eventos programados en torno a la última carrera de MotoGP.

    El análisis predictivo del impacto económico de este evento deportivo considera la distribución del gasto turístico adicional previsto en la Comunitat Valenciana durante el fin de semana del Gran Premio. Las estimaciones de Mabrian y The Data Appeal Company se basan en el gasto previsto en servicios turísticos (alojamiento, restauración y transporte), sin incluir otros impactos económicos, como la venta de entradas, los patrocinios, la publicidad y los ingresos relacionados.

    El fin de semana de MotoGP dejará en la Comunitat Valenciana 35,9 millones de euros de impacto económico relacionado con el turismo: el alojamiento representa un 70 % del total, la restauración el 25 % y el transporte el 5 % restante. Esto se traduce en 25,1 millones de euros en gasto en alojamiento (incluyendo hoteles, alquileres vacacionales y otras opciones de alojamiento), 8,9 millones de euros en restauración y 1,9 millones de euros en transporte.

    Los precios de hoteles en Valencia suben un +18 % durante la semana de MotoGP

    Como indican las previsiones de gasto turístico, el alojamiento representará la mayor parte del gasto de los visitantes durante el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. De hecho, los datos de Mabrian sobre el comportamiento de los precios de los hoteles en Valencia muestran un aumento interanual del +18% de media durante el fin de semana de la final de MotoGP.

    Como explica Mirko Lalli, CEO de The Data Appeal Company-Almawave Group, «a diferencia de lo que sucede en otros eventos, en los que la mayor parte del gasto se concentra en restauración, esta carrera de MotoGP el gasto se inclina de forma mayoritaria hacia el alojamiento y el mayor incremento de precios se observa en los hoteles de 5 estrellas. Esto podría interpretarse como la huella de un público de alto poder adquisitivo, cuyo impacto puede ser más duradero para el destino, contando con la capacidad adecuada, las experiencias premium y las estrategias de precios apropiadas».

    Por categoría, se prevé que los hoteles de tres estrellas aumenten un 20 % interanual (hasta alcanzar los 150 € por noche), los de cuatro estrellas un +12,7 % (hasta 177 € por noche) y los de cinco estrellas un +23,1 % (hasta alcanzar los 304 € por noche).

    «Muchos aficionados al MotoGP eligen Valencia, situada a tan solo 24 kilómetros del Circuito Ricardo Tormo, para alojarse y también para disfrutar de todo lo que esta vibrante ciudad ofrece. Además, el hecho de que el Gran Premio de la Comunitat Valenciana sea la última carrera del campeonato de 2025 hace que esta última parada sea aún más atractiva, potenciando aún más el impacto económico en el destino», afirma Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian.

    Más noticias relacionadas con Mabrian aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.