Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    La inversión directa en hoteles en España crece el 18% hasta los 996 M€ en el primer semestre de 2016

    www.sxc.hu

    www.sxc.hu

    El Informe Hotelero de España presentado por BNP Paribas Real Estate ofrece un panorama alentador para uno de los sectores claves de la economía española, el sector turístico, generador del 13% del Producto Interior Bruto (PIB). La inversión directa ascendió en lo que llevamos de año a un total de 996 millones de euros, es decir, un 18% más que en el mismo periodo de 2015 que registró 840 millones.

    En concreto, las compras directas por parte de socimis ascienden ya 82 millones a finales de julio de 2016 gracias a la operación Hispania frente a los 10 millones de euros de adquisición directa en 2015.

    “En 2016 se mantiene el interés de los inversores nacionales y extranjeros visto desde 2014, principalmente en turismo de ocio pero crece la demanda de turismo de negocios para Madrid, Barcelona, Marbella y Baleares. También buscan hoteles para reformar, cambiar la marca y subir el perfil de huésped”, señala Ramiro Rodríguez, economista europeo de BNP Paribas Real Estate.

    Si bien es cierto que en 2015 la mayor del volumen invertido en hoteles fue por la vía de operaciones societarias, el volumen de 2016 se alcanza casi exclusivamente con transacciones directas sobre activos hoteleros. La inversión total (societarias más directas) en los seis primeros meses de 2016 se eleva a 996 millones de euros frente a los 1.470 millones de euros en el mismo periodo de 2015.

    Previsiones para 2017

    Para el economista europeo de BNP Paribas Real Estate, “la inversión hotelera seguirá al alza en 2017 y se centrará en estrategias de value-add o, lo que es lo mismo, con valor añadido. Los inversores confían en que el gasto de los turistas continuará incrementándose y se espera que los residentes también incrementen su actividad en el mercado”.

    Desde el punto de vista de Ramiro Rodríguez, “el entorno de amplia liquidez en los mercados de capitales a nivel global está impulsando la inversión en todo tipo de activos y previsiblemente se llegue al umbral de los 1.000 millones de euros en 2017”.

    En lo que va de ejercicio se han cerrado un total de 26 operaciones, lo que revela la buena disposición de los inversores en busca de operaciones de alta envergadura, entre las que destacan la compraventa de la cartera de Meliá adquirida por Starwood Hotels & Resorts. En este sentido, el año pasado se multiplicaron por tres las operaciones y llegaron a culminarse un total de 62.

    Comparativa europea y por comunidades autónomas

    El Informe Hotelero de España realizado por BNP Paribas Real Estate augura buenas perspectivas para el sector, pronosticando un nuevo récord de visitas en 2016, por encima de los 70 millones de visitantes extranjeros. Para Ramiro Rodríguez, los datos de agosto de 2016 nos enseñan un mapa por comunidades autónomas creciendo en ingresos por habitación disponible (RevPar) en una media del 9% y en tarifa (ADR), en una media del 5%. Sobre la media de España crecieron en ambas categorías Valencia, Andalucía y Canarias, frente Cataluña y Baleares que más crecieron en 2015”.

    La rentabilidad de los hoteles sigue siendo atractiva para los inversores. Aunque España lidera el mercado europeo en crecimiento de tarifas por habitación ocupada e ingresos por habitación disponible, las tarifas del mercado hotelero español se mantienen aún bajas respecto a países comparables. El ADR de España ha sido de 105 euros con fecha de julio de 2016, frente a los 125 euros de Italia, 120 euros de Reino Unido y 112 de Suiza. En este mismo mes, España ha superado a Francia (93,5 euros) y Portugal (92,3 euros).

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.