Coincidiendo con su 25º aniversario en la ciudad, Lufthansa presentó ayer en Bilbao la maqueta a tamaño real de su nueva clase intercontinental, la premium economy class, con hasta un 50% más de espacio adicional. Durante la presentación, Carsten Hoffmann, director general de Lufthansa para España y Portugal, destacó la apuesta de la aerolínea por la región y su contribución al Aeropuerto de Bilbao.
La ciudad ha registrado una actividad positiva dentro de la red de Lufthansa. Según cifras de Aena, la aerolínea ha trasladado desde y hacia Bilbao a más de 340.000 pasajeros durante los nueve primeros meses de 2015, lo que supone alrededor de 40.000 pasajeros al mes. La compañía cuenta durante el presente horario de invierno con 84 vuelos semanales que conectarán diariamente la capital vizcaína con sus hubs en Frankfurt y Múnich.
Asimismo, junto con sus partners del Grupo Lufthansa, Brussels Airlines, Eurowings y Swiss, ha dado la bienvenida a más de 500.000 pasajeros en alrededor de 136 vuelos que enlazan semanalmente la ciudad de Bilbao con Alemania, Bélgica y Suiza. El 20% de los pasajeros que vuelan desde el Aeropuerto de Bilbao hacia destinos intercontinentales elige alguna de las aerolíneas del Grupo Lufthansa.
Durante su primera visita al País Vasco como director general, Carsten Hoffmann afirmó estar «muy orgullosos de poder celebrar los 25 años de Lufthansa en Bilbao y qué mejor manera de hacerlo que con la llegada de la premium economy class. No sólo hemos tenido un crecimiento continuado en nuestras rutas desde y hacia Bilbao en los últimos años, sino que la ciudad representa un pilar fundamental para nuestros viajes de negocio en España. Hoy en día, cerca de un 50% de nuestros pasajeros de Bilbao son de negocios».
Lufthansa en España
El mercado español se mantiene como uno de los más importantes para Lufthansa en Europa, siendo su cuota de mercado de un 7% en nuestro país. Para el ejercicio 2015, Lufthansa prevé incrementar el tráfico en alrededor de un 5%, respecto a las cifras obtenidas en 2014 (aproximadamente 3,5 millones de pasajeros transportados entre España y Alemania). Su estrategia para España se centra en tres áreas clave: promover la nueva premium economy class; una mayor penetración en el segmento de pasajeros de negocio a través de productos mejorados y el desarrollo de la relación con pymes; y, por último, mantener la posición de los hubs de Frankfurt y Múnich como puntos de conexión para viajes intercontinentales, con especial foco en Norteamérica y Asia Pacífico.
Lufthansa continúa apostando por nuestro país mediante la creación de nuevas y rutas y frecuencias. Durante el horario de invierno 2015, operará 372 vuelos semanales con origen o destino España, mientras que junto a las otras aerolíneas que componen el Grupo Lufthansa (Swiss International Air Lines, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Eurowings) se operarán 866 vuelos semanales con origen o destino España.
Premium economy class
La premium economy classpermite a Lufthansa satisfacer las necesidades de muchos pasajeros particulares y de negocios. Tras la introducción de su nueva business class con asiento con posición horizontal, Lufthansa aumentó aún más la diferencia entre economy y business class. Como resultado, existía un hueco para la nueva premium economy class, para ofrecer más espacio y comodidad, así como varios productos adicionales, pero estando más cerca de economy class que de business class en lo referente a precio. Esta novedad supone, además, que Lufthansa ha introducido una clase totalmente nueva por primera vez en 35 años.
Dependiendo del tipo de avión, los asientos son hasta 3 centímetros más anchos y proporcionan una mayor privacidad, así como aproximadamente 10 centímetros más de espacio en el lateral gracias a que cada uno cuenta con su propio apoyabrazos y una consola central. El respaldo puede reclinarse aún más y la distancia entre asientos delantero y trasero es significativamente mayor, con 97 centímetros. Como resultado, los pasajeros tienen aproximadamente 1,5 veces más espacio que en economy class. Los reposacabezas pueden ajustarse a la altura deseada y doblarse en sus extremos para añadir comodidad y apoyo. Los reposapiés ajustables a partir de la segunda fila y, por razones técnicas, los soportes para piernas integrados en la primera fila proporcionan una comodidad extra. Las prácticas funcionalidades alrededor del asiento, tales como un soporte para botellas, enchufe eléctrico y mucho espacio para las pertenencias de los pasajeros también ayudan a la hora de asegurar un viaje relajado y placentero.
Un servicio mejorado espera a los pasajeros de premium economy a bordo: son recibidos con una bebida de bienvenida y encontrarán en su asiento una botella de agua, así como un amenity kit de alta calidad con prácticos accesorios de viaje. Los menús servidos son acordes con la nueva clase y se sirven en vajilla de porcelana.
Los pasajeros pueden disfrutar del amplio programa de entretenimiento a bordo utilizando su propia pantalla táctil situada en el asiento frontal. Además, pueden hacerlo utilizando un mando a distancia, útil también para controlar videojuegos. Las pantallas cuentan con entre 28 y 30 centímetros, dependiendo del tipo de avión, lo que las hace dos veces mayores que las de economy class. Finalmente, una amplia selección de revistas y periódicos completan la oferta de entretenimiento.
Con una franquicia de equipaje de dos piezas de hasta 23 kilos cada una, los pasajeros pueden llevar el doble de equipaje gratuito que los de economy class. Por un extra de 25 euros pueden, además, disfrutar de los business lounges de Lufthansa antes de su salida. Hasta el momento, los lounges sólo estaban disponibles para los pasajeros de estatus. Los procedimientos de facturación y embarque, así como las regulaciones del equipaje de cabina, son los mismos que para economy class.