Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destinos

    La Ruta del Vino de Rueda consigue la certificación oficial

    Ruta del Vino de RuedaLa Ruta del Vino de Rueda ya tiene reconocimiento oficial con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo y ACEVIN, y entra a formar parte del selecto club de productos turísticos formado actualmente por 20 Rutas del Vino. A partir de ahora, el trabajo de la Ruta del Vino de Rueda se centrará en articular, difundir y promocionar las excelencias enoturísticas de esta Denominación de Origen, integrando en un producto turístico joven y atractivo los recursos patrimoniales, gastronómicos, de ocio y tiempo libre que conforman una ruta «modélica», según el Comité de Gestión de las Rutas del Vino de España.

    La nueva ruta se ubica en pleno corazón de Castilla, circunscrita a la Denominación de Origen Rueda, extendiéndose a lo largo y ancho del margen izquierdo del río Duero. Abarca la provincia de Valladolid, colindando con Ávila y Segovia, y está integrada por 13 municipios que ofrecen una clara muestra de la riqueza turística e histórica de esta región vitivinícola por excelencia. Las condiciones climáticas y las características orográficas de sus suelos convierten a esta zona en privilegiada para el cultivo de la vid, especialmente la uva autóctona verdejo, y confiere a sus vinos una personalidad única con características inimitables.

    Sus orígenes vitivinícolas se remontan al siglo XI y, desde entonces hasta hoy, el cuidado de la vid y la elaboración de vino han dotado a esta tierra de una cultura y tradición que se ve reflejada en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a sus manifestaciones artísticas, sin olvidar, por supuesto, la gastronomía, que adquiere un papel protagonista. Se trata de un viaje imprescindible para todos aquellos que deseen conocer nuevas sensaciones, siempre con el vino y su entorno como protagonistas.

    La Ruta del Vino de Rueda engloba un total de 14 bodegas, entre las que se encuentran bodegas tradicionales caracterizadas por sus galerías subterráneas, que se mantienen intactas desde la Edad Media, o bodegas modernas en primera línea de innovación y desarrollo, ofreciendo un recorrido por la cultura del vino desde la antigüedad hasta nuestros días.