Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    La venta de viajes de larga distancia representa más del 50% total de la facturación

    Phuket (Tailandia).

    Phuket (Tailandia). Fotografía cedida por Turismo de Tailandia

    Según el estudio Destinos de larga distancia y viajeros respetidores de la red internacional de consultoría y servicios de comunicación de la industria de viajes y turismo Pangaea Network, el 36% de los encuestados afirma que la venta de viajes de larga distancia (aquellos que implican más de seis horas de vuelo) representa más del 50% de su facturación total. En cambio, 1 de cada 4 declara que la incidencia en las ventas totales es inferior al 10%. Las ventas más importantes se registran en España (81%), Alemania (37%) e Italia (35%). Sin embargo, en el Reino Unido el 95% de los encuestados comenta que el porcentaje de incidencia sobre el volumen total de negocios es inferior al 10%. Por otra parte, el 84% de los encuestados afirma que suele proponer a sus clientes un destino de larga distancia en el que ya han estado.

    El precio es el principal factor considerado por los ingleses (35%), franceses (33%) y españoles (27%) en la compra de un viaje de larga distancia. Los italianos se centran principalmente en el boca a boca de amigos y familiares (26%), seguidos de los españoles (23%), y en las ofertas. Los alemanes se sienten atraídos por las ofertas para grupos especiales (23%) y por la presencia de resorts especiales (20%).

    Por otro lado, el 66% de los encuestados manifiesta que principalmente vende el paquete que incluye traslados y excursiones. Por otra parte, el 17% reserva solo los vuelos y el alojamiento. Fly & Drive es el paquete turístico más popular en Alemania y Francia, ambos con un 9%. En el Reino Unido se solicitan principalmente solo vuelos (14%), mientras que en Italia no se solicitan (0%). Sin embargo, es el mercado italiano donde más se vende vuelo + alojamiento (34%).

    Para casi la mitad de los encuestados, el 47%, el alojamiento más popular es el bed and breakfast, seguido por la media pensión (27%) y el todo incluido (20%). La pensión completa solo es demadada por un 6% de viajeros. La demanda en Europa es homogénea, con la excepción del mercado español, donde el bed and breakfast tiene un peso predominante (68%). En Alemania no se solicita pensión completa, sino que este régimen es más popular para los franceses (10%) y los italianos (9%).

    Myanmar, Camboya, Vietnam, Tailandia, China, Perú, Canada y Australia son consiierados por los profesionales como los destinos emergentes para los próximos cinco años.

    El gasto medio por persona en viajes de larga distancia varía entre 2.000 y 4.000 euros, y la duración media de este tipo de viaje es de dos semanas. El viajero tipo tiene entre 36 y 45 años, y viaja acompañado. El segmento de lunas de miel supone el 10% de los viajes de larga distancia.

    El estudio se llevó a cabo el pasado mes de septiembre con una muestra compuesta por más de 300 profesionales de la industria turísica (hoteles, turoperadores y agencias de viajes) de cinco países (Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y España).

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.