Las compañías aéreas tienen programados en estos momentos, para la temporada de verano de este año, más de 34 millones de asientos en los aeropuertos de Baleares, lo que supone un incremento del 9% con respecto a la misma temporada del año anterior. Estos datos, que han hecho llegar las compañías a los tres aeropuertos a día de hoy, son susceptibles de cambios.
Es destacable el crecimiento de la oferta de asientos internacionales, un 8,7% superando los 26 millones de plazas programadas. En el Aeropuerto de Palma de Mallorca, este tipo de pasajeros ha aumentado un 6%; en el de Ibiza, un 11,6%; y en Menorca, un 16,7%.
Reino Unido, por su parte, sigue siendo líder en los destinos tanto de Ibiza como de Menorca, y es el segundo de Palma de Mallorca, después de Alemania. Aún siendo un país consolidado en sus visitas a las islas, sigue aumentando cada año el número de pasajeros, éste, un 4,3% en Palma de Mallorca, un 4,8 en Ibiza y un 1,7% en Menorca. De este modo, se estima que 7,7 millones de viajeros desde Reino Unido puedan pasar por las islas esta temporada.
Destaca, por otra parte, el crecimiento considerable de la conectividad con la península, un total de 7.800.000 plazas programadas en los tres aeropuertos de Baleares. El Aeropuerto de Palma de Mallorca tiene este año un 9,2% más de asientos programados que en 2013. El Aeropuerto de Ibiza, un 11,4% más; y el de Menorca ha aumentado un 5,5%.
Aeropuerto de Palma de Mallorca
En relación al Aeropuerto de Palma de Mallorca, las ciudades que más plazas tienen programados en esta temporada de verano son Dusseldorf y Barcelona, incrementando en un 8% y un 2,4% respectivamente, comparándolo con los datos de la temporada de 2013. Las ciudades con un mayor incremento porcentual son ambas internacionales y se trata de Hamburgo, con un crecimiento del 40%, y Múnich, con un 21,7%.
En cuanto a los mercados que operan en el aeropuerto mallorquín en esta temporada de verano 2014, destacan Austria, con un porcentaje de crecimiento de 16,9%; Francia, con un 16,2%, y Suiza, con un 15,4% de aumento.
Respecto a las operaciones, está previsto que se lleven a cabo más de 130.000, entre despegues y aterrizajes, lo que implica un 6,6% más que en los mismos meses el anterior año.
Por otra parte, se estrenan 33 nuevas rutas esta temporada desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca.
Aeropuerto de Ibiza
El Aeropuerto de Ibiza, por su parte, ha aumentado un 11,4% el número de asientos programados para esta temporada, siendo España el país que aportará más visitantes a la isla pitiusa, un total de 2,4.
En esta ocasión, Italia es el país que más ha incrementado su número de asientos para estos próximo meses, con un 14,1% más que en el año anterior.
El aeropuerto durante esta temporada experimenta una variación positiva con 26 nuevas rutas con respecto a la misma temporada de 2013.
Los principales destinos de este verano serán Barcelona con 840.800 asientos programados; Madrid con 659.258; Palma de Mallorca con 321.880, y Londres/Gatwick con 313.400. Todos ellos experimentan un crecimiento respecto a la temporada del pasado año, concretamente un 9,4%, un 17,9%, un 2,3% y, un 12,4% respectivamente.
En cuanto a las operaciones previstas, también aumentan un 8,4%, llegando a un total de 43.600 despegues y aterrizajes.
Aeropuerto de Menorca
En el Aeropuerto de Menorca destaca la previsión de asientos programados con su principal destino, Barcelona, con un 8,6% más que en verano de 2013 y, Londres, con sus cuatro aeropuertos, cuyo incremento de asientos ofertados asciende al 9%.
El país que más ha incrementado su número de asientos programados es Francia, pasando de 8.000 plazas en la temporada de 2013, a casi los 50.000 previstas para esta temporada.
En cuanto al mercado escandinavo sigue creciendo, tal y como ha ido haciendo durante las últimas temporadas. Muy destacable es el caso de Dinamarca, con un incremento del 85% respecto a las plazas ofertadas en la temporada de verano anterior.
Respecto al número de operaciones previstas, se estima superar las 19.000 durante la temporada, un 9,7% más en comparación con las de 2013.
Además, en estos momentos hay programadas 15 nuevas rutas más que el año anterior, que se suman a las ya existentes.