Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Otros temas

    Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros suben un 1,7% en el primer cuatrimestre

    Apartamento turístico de BeMate

    Apartamento turístico de BeMate

    Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 7,3 millones en abril, un 2,3% más que en el mismo mes de 2014, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 2,2% y las de no residentes un 2,3%. La estancia media fue de 4,5 pernoctaciones por viajero.

    En el primer cuatrimestre de 2015 las pernoctaciones subieron un 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

    Dado que en 2015 la Semana Santa se celebró entre marzo y abril, y que en 2014 tuvo lugar en abril, es conveniente analizar el periodo agregado marzo-abril.

    En él se observa un aumento de las pernoctaciones del 2,4% respecto al mismo bimestre de 2014. Las de residentes subieron un 7,7%, mientras que las de no residentes bajaron un 0,2%.

    Los viajeros y pernoctaciones en los alojamientos turísticos colectivos extrahoteleros durante el mes de abril fueron: residentes en España, 990.003 viajeros y 3.059.186 pernoctaciones; de la UE (sin España), 572.617 viajeros y 3.795.326 pernoctaciones; y del resto del mundo, 92.700 viajeros y 518.622 pernoctaciones, lo que hace un total de 1.655.320 viajeros y 7.373.134 pernoctacones.

    Apartamentos turísticos

    Las pernoctaciones en apartamentos turísticos disminuyeron un 0,5% en abril. Las de residentes bajaron un 0,5% y las de no residentes un 0,6%. En el periodo marzo-abril las pernoctaciones descendieron un 1,3% respecto al mismo periodo de 2014. Las de residentes subieron un 4,1%, mientras que las de no residentes se redujeronun 2,5%.

    En abril se ocuparon el 32,6% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 3,2% menos que en el mismo mes de 2014. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 37,3%, con un descenso del 1,8%.

    Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representaron el 76,1% del total. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con más de 1,1 millones de pernoctaciones, un 1,4% más que en abril de 2014. El siguiente mercado emisor fue Alemania, con 505.435 pernoctaciones, un 8,5% menos.

    Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,1 millones de pernoctaciones, un 8,3% menos que en abril de 2014. La Comunidad de Madrid alcanzó la mayor ocupación, con el 72,4% de los apartamentos ofertados.

    Por zonas turísticas, la isla de Tenerife fue el destino preferido, con 733.500 pernoctaciones. Barcelona alcanzó la mayor ocupación, con el 80,7% de los apartamentos ofertados.

    Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en abril fue San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

    Campings

    Camping La Siesta

    Camping La Siesta

    Las pernoctaciones en campings registraron en abril un incremento anual del 7,5% respecto al mismo mes del año anterior. Las de residentes aumentaron un 3,8% y las de no residentes un 13,9%. En el periodo marzo-abril las pernoctaciones se incrementaron un 8,6%.

    Durante el mes de abril se ocuparon el 32,5% de las parcelas ofertadas, un 3,8% más. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanzó el 34,9%, con un aumento anual del 0,5%.

    El 39,2% de las pernoctaciones en campings las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 27,6% de las pernoctaciones de no residentes, un 14,1% más que en abril de 2014.

    Cataluña fue el destino preferido en campings, con 893.807 pernoctaciones, un 5,8% más que en abril de 2014.

    La Rioja fue la comunidad con el mayor grado de ocupación, el 65,3% de las parcelas ofertadas.

    Por zonas turísticas, la Costa Daurada fue el destino preferido, con 340.335 pernoctaciones.

    La Costa Blanca alcanzó la mayor ocupación, con el 61,8% de las parcelas ofertadas.

    Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Mont-Roig Del Camp y Tarragona.

    Alojamientos de turismo rural

    Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentaron un aumento anual del 4,8% en abril. Las de residentes subieron un 5,3% y las de no residentes un 3,1%. En el periodo marzo-abril las pernoctaciones se incrementaron un 11,2%.

    En los alojamientos de turismo rural se ocuparon el 16,5% de las plazas, con un crecimiento del 4,3% respecto a abril de 2014. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 34,4%, con un aumento del 12,4%.

    Por comunidades, Castilla y León fue el destino preferido, con 144.663 pernoctaciones, un 7,6% más que en abril de 2014. Illes Balears alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 39,8% de las plazas ofertadas.

    Por zonas turísticas, la isla de Mallorca fue el principal destino con 56.605 pernoctaciones y una ocupación del 41,7% de las plazas ofertadas.

    Albergues

    Las pernoctaciones en albergues registraron en abril un aumento anual del 0,6%. Las de residentes bajaron un 5,7%, mientras que las de no residentes subieron un 16,3%. En el periodo marzo-abril las pernoctaciones crecieron un 10,2%.

    En abril se ocuparon el 26,8% de las plazas, un 2,8% más que en el mismo mes de 2014. El grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 38%, con un descenso del 6,8%.

    Por comunidades, Cataluña fue el destino preferido, con 78.413 pernoctaciones, un 6,4% menos que en abril de 2014. Por su parte, la Comunidad de Madrid alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 42,5% de las plazas ofertadas.

    Índices de precios

    El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 3,5% respecto a abril de 2014. La tarifa de turooperadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (50,1%), subió un 5,5%.

    El Índice de Precios de Campings (IPAC) bajó un 1,4% en tasa anual. La tarifa bungalow, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones en abril (38,2%), disminuyó un 3,2% respecto al mismo mes de 2014.

    El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) registró un aumento del 0,3% en abril. La tarifa de fin de semana, que supone el 58,2% del peso total, subió un 0,8% en tasa anual.

    Evolución de los viajeros y las pernoctaciones

    Las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles (hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron un 3,2% en abril en tasa anual. Las de residentes subieron un 4,8% y las de no residentes un 2,2%. En el periodo marzo-abril las pernoctaciones crecieron un 2,9%.

    La estancia media desendió un 1,4%, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.