Líbere Hospitality Group, operador de alojamientos alternativos de corta y media estancia, suma un nuevo activo en Pamplona. La compañía continúa así su expansión nacional con un edificio de 57 unidades que está operativo desde este verano bajo la marca insignia Líbere.
El inmueble ubicado en la Avenida Pamplona 21, vía principal de Barañain y próximo a la zona universitaria, presenta una transformación integral: se han conservado únicamente la fachada y los núcleos de comunicación, mientras que el interior se ha rediseñado por completo siguiendo los estándares de calidad de la marca Líbere.
«Ofrecer estancias funcionales, ese es el objetivo de este edificio que está especialmente orientado a estudiantes y viajeros de negocios. Además, su proximidad al Hospital Universitario de Navarra lo convierte en una opción muy conveniente para quienes puedan necesitarlo», anuncia Antón de la Rica, coCEO de Líbere Hospitality Group, que buscan una ubicación estratégica. Por ello, la mayoría de sus 57 unidades son estudios para una o dos personas.
En el diseño interior del activo se ha querido reflejar la riqueza natural y paisajística de Navarra, incorporando tonos verde pastel en cocinas, mobiliario y elementos decorativos, combinados con colores neutros y acabados en madera que aportan calidez. Detalles en negro completan el conjunto, aportando un equilibrio contemporáneo a los espacios, aseguran desde Líbere.
El inmueble incorpora además soluciones tecnológicas que mejoran la experiencia del huésped, como lockers para equipaje en recepción, un sistema de check in digital mediante pantalla y acceso a los apartamentos mediante código PIN único enviado al dispositivo móvil del cliente.
Este diseño y la integración de soluciones tecnológicas avanzadas «nos permiten mantener una estructura de costes optimizada, en línea con nuestros objetivos de rentabilidad y escalabilidad», asegura De la Rica.
El coCEO de Líbere Hospitality Group ha destacado que el proyecto de Pamplona contribuye a «mejorar nuestro apalancamiento operativo y alcanzar una mayor eficiencia en la gestión multiactivo». Las previsiones apuntan a una tasa de ocupación media superior al 80 % en los primeros seis meses, con un RevPAR competitivo en la zona y márgenes operativos estables».
Más noticias relacionadas aquí