El conseller de Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig, ha presentado hoy el balance turístico de 2014 en Cataluña. Según los primeros datos de cierre elaborados por la Dirección General de Turismo, el pasado año Cataluña recibió 16,7 millones de turistas extranjeros, un 7,2% más que en 2013, que generaron un gasto de 15.029 millones de euros, un 6,1% más que el año anterior.
Puig ha presentado un balance turístico calificado de muy positivo, superando la incertidumbre económica y la bajada del turismo ruso. Para el conseller, «Cataluña se ha consolidado definitivamente como destino turístico; estamos entre las primeras destinaciones turísticas en Europa y queremos y estamos trabajando para estarlo también a nivel mundial».
Desde 2010, el gasto total de los turistas extranjeros ha aumentado un 43%, el gasto total por turista y estancia un 12% y el gasto medio diario un 21%.
En cuanto a los mercados emisores, destaca la buena marcha del mercado alemán, tanto en llegadas (+12,3%) como en gasto (+20,1%) y la recuperación del mercado italiano, con un incremento en el número de turistas del 19,9% y del 20,4% en el gasto respecto a las cifras del año anterior.
En el caso del turismo ruso, y a pesar del descenso en el número de turistas del 14,4% debido a la situación económica y política de Rusia, Cataluña ha cerrado 2014 con 837.000 turistas, el segundo mejor resultado después de 2013. Conscientes de la situación que vive este mercado emisor, se está trabajando para compensar este descenso con la apertura de nuevos mercados del entorno, como Armenia, Moldavia, Kazakhstan y Azerbaijan.