Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Informes y estudios

    Adecco: Los camareros de piso, uno de los perfiles más buscados por las empresas

    Hoy se han conocido los datos del paro correspondientes al mes de marzo, reduciéndose en 4.979 personas respecto al mes de febrero, lo que supone el primer repunte del empleo en los últimos ocho meses.

    Sin embargo, a pesar de la difícil época que está atravesando el mercado de trabajo español, hay sectores que siguen generando empleo, aunque sea a un ritmo ralentizado en comparación con los años de bonanza económica. Un informe de Adecco, empresa líder en la gestión de Recursos Humanos, pretende arrojar un rayo de luz a esos millones de parados y orientarles en su búsqueda de empleo. Tradicionalmente en España, el turismo ha sido uno de los motores más potentes de la economía. Los datos así lo avalan, a pesar del mal momento económico que atraviesa España. Al cierre de 2012 el número de turistas extranjeros había aumentado un 2,7%, llegando a situarse en los 57,7 millones. Turistas que, además, han incrementado el gasto realizado en nuestro país con respecto al año anterior en un 5,7%. Asimismo, España sigue atrayendo nuevos focos de turismo y en este último año se ha convertido en el destino europeo preferido para el turismo ruso, que ha crecido un 40%.

    Con estas perspectivas, y a pesar de que los expertos auguran un 2013 de menos bonanza en el sector, los hoteles necesitan incorporar a sus plantillas empleados que den servicio a sus clientes, sobre todo de cara a los periodos de temporada alta (campaña de verano, especialmente). Entre estos empleados, uno de los perfiles que nunca deja de demandarse es el de camarero de piso. Este perfil, que se encarga del mantenimiento, limpieza y orden de las habitaciones de hotel, se encuentra en el décimo lugar del ranking de Adecco, una clasificación que encabeza el oficio de tripulante de cabina de pasajeros.

    El perfil de camarero de piso demandado no requiere una formación específica para el desempeño de este puesto, aunque se valora altamente FP1 en Hostelería o cursos específicos en la disciplina. Para hoteles de cuatro-cinco estrellas, es aconsejable un conocimiento medio de inglés debido al perfil foráneo de la clientela. Asimismo, se demanda un mínimo de seis meses de experiencia en hoteles del mismo rango y de uno a dos años cuando se trata de establecimientos de cuatro o cinco estrellas. Además, es imprescindible la profesionalidad y la polivalencia para trabajar en otras ramas de la hostelería, pues se puede requerir su presencia en cócteles o recepciones como camareros de sala, así como una clara vocación de servicio y atención al cliente. Por último, el informe de Adecco destaca que la retribución media de un camarero de piso oscila entre los 10.000 y los 18.000 euros brutos anuales, según convenio y tipo de establecimiento que contrata. En los hoteles de mayor categoría el salario se ajusta a la parte alta de la horquilla salarial.