Los cruceros muestran su resiliencia frente al nuevo contexto internacional
18-noviembre-2022
La duodécima edición del International Cruise Summit de Madrid concluye con las navieras confiando en un 2023 extraordinario pese al contexto internacional de aumento de costes y escasez de personal.
Puerto de Barcelona
Ser más activos comunicando la realidad de una industria comprometida con la descarbonización y la sostenibilidad será la clave para disipar los problemas de reputación de los cruceros.
La duodécima edición del International Cruise Summit, celebrada durante los días 15 y 16 de noviembre en Madrid, puso el foco en los problemas globales relativos al aumento de costes y a la falta de trabajadores que están afectando a la industria de cruceros como a la mayoría de las actividades económicas.
El ICS 2022 fue inaugurado por Marie-Caroline Laurent, directora general de CLIA Europe, y Luis Fernando Martín Izquierdo, director general de Turismo de Madrid, y Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, y contó con la participación de destacados directivos y ejecutivos de navieras de cruceros, puertos, consignatarios y otras empresas del sector venidos de todo el mundo.
La industria de cruceros recuperó con fuerza su actividad en 2022, si bien los niveles de ocupación todavía no han alcanzado su techo. En los últimos tres años se han incorporado nuevos barcos de gran capacidad con las últimas tecnologías en materia de respeto medioambiental. Por otra parte, se han desguazado los barcos más antiguos, pequeños e ineficientes, de forma que se han ganado nuevas plazas.
Pese a que los niveles de ocupación no están totalmente recuperados y que hay más plazas disponibles, las navieras apuestan por no rebajar precios, lo que devaluaría un producto que ofrece una relación calidad/precio excepcional. Además, están afrontando una subida de costes operativos y de combustibles nunca antes vista.
Combatir los mitos que perjudican la reputación de los cruceros es un objetivo a corto y medio plazo, destacando no solo su seguridad sanitaria, sino también su compromiso con la reducción del impacto medioambiental, y su valor para los destinos, donde cada crucerista produce un gasto de 750 dólares en una semana de crucero.
Se sigue padeciendo la carencia de vuelos o frecuencias en ciertas rutas y se está optando por más puertos de embarque, así como el transporte de pasajeros en tren o incluso autobús.
El fenómeno de la escasez se da en diversos ámbitos de la cadena de suministro: desde la escasez de autobuses, conductores y guías turísticos para las excursiones, a la dificultad para encontrar personal que quiera trabajar a bordo y en operaciones portuarias. No obstante, la industria espera que la normalidad se vaya restableciendo a medida que la actividad económica siga creciendo.
Andrea Zito, CEO de la naviera de cruceros de expedición culturales Swan Hellenic, fue la personalidad entrevistada este año por Virginia López Valiente, CEO de CruisesNews Media Group, organizadora del evento. Zito destacó el valor de educación ambiental de sus cruceros por la Antártida, el Ártico, e incluso a nivel de crecimiento personal.
Sostenibilidad
La sostenibilidad, auténtico mantra de las compañías de cruceros, que están construyendo barcos con las últimas tecnologías en reducción de emisiones, depuración de aguas, programas de reducción de plásticos de un solo uso, papel, y separación para reciclaje, ha extendido su influencia mucho más allá de los barcos, en las propias oficinas de las compañías, pero también en los destinos, donde se busca un enfoque holístico que contemple no solo las buenas prácticas medioambientales a nivel portuario sino también en toda la cadena de valor del destino: tour operadores, transportes, y lugares a visitar o empresas de actividades.
También están invirtiendo en investigación de nuevas fuentes de energía, como el hidrógeno, amoniaco o metanol, con prototipos diseñados para entra en funcionamiento en los próximos años.
Dentro de su propio programa de sostenibilidad, CruisesNews Media Group, organizadora del evento, donó los soportes de cartelería y excedente de material para ser reutilizados en las actividades de una ONG por países en vías de desarrollo.
Otros temas destacados
La industria está formalizando acuerdos con determinados países, como Honduras, Guatemala y el Salvador, para formar tripulantes que se puedan incorporar al trabajo en cruceros por el Caribe.
Janet Bava, de Amawaterways, expuso como los cruceros fluviales han encontrado un nuevo modelo de viaje más largo con gran demanda entre los consumidores. La compañía está vendiendo muy bien viajes en crucero fluvial de 48 noches de duración por todos los ríos importantes de Europa.
Finalmente, aunque el 34% de los viajeros de cruceros son generación C y millennials se debe seguir mejorando la comunicación respecto al valor de los cruceros para incrementar ese porcentaje cuanto antes.
Ya han sido anunciadas las fechas del ICS 2023, se celebrará los días 14 y 15 de noviembre en el Hotel Meliá Castilla de Madrid.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare