Destacados
Los españoles apostaron por el turismo interno en 2013
8-enero-2014

Costa Adeje (Tenerife). www.sxc.hu
Los españoles apuestan más por hacer turismo por España que por viajar fuera de nuestras fronteras, según revela Expedia.es, la agencia de viajes on line. La compañía ha confeccionado un top 10 de los países más visitados por los españoles en base al número de reservas que ha recibido a través de su página web www.expedia.es durante el pasado 2013.
Este informe también muestra las tendencias de los europeos en cuanto a viajes se refiere. «El gran patrimonio cultural, gastronómico y histórico del país es uno de los principales motivos que han impulsado a los españoles a hacer turismo interno”, explica Fabrizio Giulio, managing director de Expedia en España. Giulio señala que el hecho de que España sea un destino de playa es otra de las razones que explican esta tendencia: «Los españoles, así como los italianos y los franceses, no necesitan viajar fuera de su país para disfrutar de la playa, a diferencia de los ingleses, los alemanes o los escandinavos».
Los atractivos turísticos de nuestro país tampoco han pasado desapercibidos para los viajeros europeos, principalmente para ingleses, italianos, holandeses y noruegos que han otorgado a España el privilegio de subirse al pódium de su top 10.
Top 10 de los españoles
En primer lugar, muchos han sido los españoles que durante el 2013 han optado por el turismo interno, por eso, el oro de este ranking se lo ha llevado España.

Nueva York
La plata ha recaído en Estados Unidos, un asiduo de todas las clasificaciones europeas.
Quizás haya sido su cercanía, su amplia oferta cultural y artística o el irresistible atractivo de ciudades como París, Lyon, Niza o Marsella lo que ha hecho merecedora de la medalla de bronce a nuestra vecina Francia.
Italia, con su romántica Venecia, el arte que desprende Florencia por todos sus poros y Roma, la ciudad con más monumentos por metro cuadrado, ocupa la cuarta posición, perdiendo un puesto respeto a 2012.
El magnetismo que desprende el Reino Unido vuelve a seducir a los españoles y consigue mantener el quinto lugar.
Aunque ha retrocedido dos posiciones respeto al año anterior, Portugal sigue siendo un clásico entre las preferencias españolas, situándose en sexta posición.
Alemania y Holanda mantienen, respectivamente, el séptimo y el octavo puesto, que ya alcanzaron en 2012, gracias al gran poder de seducción que tienen las capitales Berlín y Ámsterdam
Seguro que el encanto de ciudades como Brujas y Gante ha tenido mucho que ver con el ascenso de Bélgica, que el año pasado era la colista de la clasificación, y ahora sube al noveno puesto.

París
En esta ocasión, encontramos únicamente una nueva incorporación que se ha colado por los pelos en el top 10. Estamos hablando de Marruecos que ha enamorado a los españoles con su olor a especias, el color de su arena y los sonidos de sus medinas.
¿Qué eligieron los europeos?
Como ya sucedía en el caso de los españoles, el estudio muestra una clara tendencia de los europeos por viajar a los países del viejo continente. En este sentido, España está de enhorabuena porque, junto con Reino Unido, Italia y Alemania, es uno de los destinos preferidos de los europeos que aparece entre la primera y la quinta posición en todos los top 10. Otro dato significativo es que las reservas para viajar a nuestro país han aumentado substancialmente. Los mayores incrementos se ha registrado en Noruega y Suecia, donde las reservas para visitar España han crecido un 79% y un 74%, respectivamente.

Tailandia
Los europeos también han caído rendidos ante los encantos de Estados Unidos. El país de las oportunidades se ha subido al pódium de los más visitados en todos los rankings, logrando el oro en el caso de los daneses, austríacos, holandeses y noruegos.
Tailandia, conocido por sus playas de aguas turquesas, la monumental Bangkok y sus ruinas y templos, es otro de los destinos más demandados del exterior de las fronteras de nuestro continente. Este país del sureste asiático aparece en la mayoría de clasificaciones europeas y ha experimentado un increíble crecimiento en el número de reservas. En este aspecto, llama la atención el incremento del 131% de las reservas de los viajeros españoles.