Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    Los españoles gastaron 210 millones € en cancelar sus viajes de verano en 2012

    InterMundialSegún un estudio elaborado por el departamento de Business Analytics de InterMundial, durante el verano de 2012 cancelaron sus viajes 700.000 personas, teniendo que hacer frente a unos gastos de cancelación de 210 millones de euros. Solo el 18% de los viajeros habían contratado un seguro de cancelación y fueron los únicos que pudieron evitar esos gastos.

    La mayor parte de las cancelaciones de los viajes de verano, según InterMundial, se deben a problemas de salud o causas laborales. Por un lado, un 35% de los viajes de verano se cancelan debido a enfermedad grave o accidente del viajero, y un 15% por enfermedad grave de un familiar de primer o segundo grado. Y, por otro lado, las causas laborales provocan el 26% de las cancelaciones, siendo la incorporación del viajero a un nuevo puesto de trabajo el 16% de las mismas, y el despido laboral, el 8%.

    En los viajes de estudio para realizar un curso de idiomas en el extranjero, las principales causas de cancelación son el suspenso de asignaturas del alumno en el curso escolar en España, seguido de la enfermedad o accidente del estudiante.

    La frecuencia de cancelación en los viajes de verano varía en función del tipo de reserva. De hecho, un 2% de los vuelos que se reservan para la época estival se anula. La cifra aumenta en el caso de los alojamientos, donde hay una frecuencia de cancelación de un 5%. En los viajes combinados, el porcentaje de cancelación es del 3%. Los viajes para realizar cursos de idiomas en el extranjero se cancelan en un 9% de los casos, mientras que en los cruceros es del 10%.

    Los viajeros que contratan servicios sueltos (vuelos, estancias de alojamiento, etc.) deben enfrentarse a gastos que varían en función de la compañía y el tipo de tarifa. Algunas aerolíneas low cost y ciertas tarifas de las compañías aéreas convencionales cargan el 100% de gastos de anulación desde el momento mismo en que se compra el billete. Lo mismo sucede con determinadas tarifas en los establecimientos hoteleros.

    Quienes contratan un viaje combinado tienen que hacer frente, si cancelan en los últimos 15 días antes de la salida, a gastos de gestión, de anulación, y una penalización que oscila entre el 5% y el coste total del desplazamiento en función del tiempo que reste para la salida. Y el 76% de las cancelaciones se realizan justamente en las dos últimas semanas antes del inicio del viaje, siendo el coste medio de cancelación de unos 300 euros.

    En el caso de los cruceros, los gastos de cancelación oscilan entre el 30% y el total del viaje si se anula con 20 días de antelación a la salida del crucero, al 50% si se hace entre 19 y 10 días antes, y el 100% si la cancelación se produce cuatro días antes de la salida.

    Lo mismo sucede con los viajes de estudio para realizar un curso de idiomas en el extranjero. El coste medio de la anulación de un viaje de este tipo de tres semanas es de 750 euros, pero esta cifra aumenta considerablemente cuando se cancela un curso anual, en cuyo caso el coste puede superar los 4.000 euros e, incluso, puede llegar a los 7.000. Aunque cada organizador tiene sus propios criterios de penalización por cancelación, el coste final depende de la escuela y el alojamiento principalmente, así como de la antelación con la que se cancele.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.