Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Actualidad hotelera

    Los hoteles de Barcelona registran una ocupación media del 75% en 2013

    El SB Plaza Europa abrió sus puertas el pasado mes de octubre.

    El SB Plaza Europa fue uno de los hoteles que abrió sus puertas durante el pasado año.

    Los hoteles de Barcelona registraron una ocupación media del 75% durante el pasado año, siendo prácticamente igual a la de 2012, que fue del 74,7%, según datos del Gremi d’Hotels de Barcelona. Tampoco ha variado apenas el precio por habitación (ARR), que fue de 109,57 euros, prácticamente como en 2012, que se situó en 109,9 euros. Eso sí, desde 2007 el precio por habitación ha bajado 11,41 euros y la ocupación un 2,59%. Y todo ello en una ciudad que incrementó su oferta en 5.500 habitaciones en 2013, tanto de hoteles como de apartamentos turísticos.

    Para Jordi Clos, presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, «son cifras realmente buenas, aunque, a veces, las cifras pueden dar una idea equivocada de la realidad, ya que este estancamiento en la ocupación y el precio se produjo en un contexto de fuerte crecimiento de la oferta hotelera en Barcelona». Y es que el año pasado se inauguraron en la capital catalana 11 hoteles con 999 dormitorios y más de 2.000 plazas, a las que hay que sumar las 4.500 nuevas habitaciones de apartamentos turísticos. En total, la Ciudad Condal agregó cerca de 5.500 nuevas habitaciones a su oferta en 2013. Sin este aumento, la ocupación media de Barcelona hubiese sido cercana al 80%.

    Aun así, Clos no cree que Barcelona haya llegado al límite de su capacidad de crecimiento hotelero, sino que está absorbiendo sin problemas el incremento de la oferta y que lo hace sosteniendo el nivel de ocupación y los precios. Además, el presidente del Gremi prevé que se inauguren en los próximos tres años en Barcelona 17 nuevos hoteles de entre una y cinco estrellas con 1.891 habitaciones y 3.783 plazas. El mayor crecimiento se producirá durante este año, cuando abrirán sus puertas 12 nuevos establecimientos con 832 habitaciones y 1.618 plazas. Para 2015 están previstos tres nuevos hoteles (587 habitaciones y 1.176 plazas) y para 2016 dos más (472 habitaciones y 944 plazas).

    Comparación con Madrid

    Jordi Clos comparó los datos de Barcelona con los de Madrid. Mientras la ocupación media en Barcelona fue del 75% durante 2013, en Madrid rozó el 62%. Para Clos, esta diferencia, de 13 puntos, se debe a que a «Madrid le falta más turismo internacional». Por contra, el gran volumen de visitantes extranjeros es lo que ha permitido a la Ciudad Condal contrarrestar la caída del mercado nacional. Según Clos, si antes de la crisis, la proporción entre clientes extranjeros y españoles era de 60-40 en los hoteles barceloneses, en la actualidad, es de 80-20.

    Mobile World Cogress e impuesto a los aviones de El Prat

    Por otra parte, el Gremi d’Hotels de Barcelona informó que la ocupación durante el Mobile World Congress, que se celebrará entre el 24 y el 27 de febrero en Barcelona, será del 100%.

    Asimismo, desde el gremio cargaron contra el nuevo impuesto a los aviones del aeropuerto de El Prat, ya que, al contrario de lo que asegura el Gobierno de la Generalitat de Catalunya, consideran que las aerolíneas sí encarecerán los billetes.