Skyscanner, el comparador de vuelos, hoteles y alquiler de coches, ha marcado otro año de rápido crecimiento en 2013 aumentando sus ingresos un 96%, hasta alcanzar los 79 millones de euros, y de sus visitantes un 100%, hasta situarse en los 25 millones de usuarios únicos al mes. A ello hay que añadir que las descargas de sus apps móviles se han duplicado.
Cabe recordar que en 2013 Skyscanner adquirió el buscador de hoteles español Fogg con sede en Barcelona y el desarrollo de un buscador de hoteles propio bajo la marca de Skyscanner, para complementar los servicios existentes de vuelos y alquiler de coches de Skyscanner.
Además, se produjo una inversión secundaria por parte de Sequoia Capital el pasado mes de octubre, que sitúa el valor de Skyscanner en 588 millones de euros, lo que ha permitido a la compañía acceder a la gran experiencia de la compañía en el sector tecnológico.
También tuvo una rápida expansión en el continente americano, incluyendo Estados Unidos, Canadá y los mercados latinoamericanos. En 2013, hubo un crecimiento interanual del 119% de visitantes mensuales únicos en la región.
Por su parte, la región de Asia-Pacifico incrementó un 133% sus visitantes únicos mensuales.
Asimismo, Skyscanner abrió una oficina en Miami como sede para toda la región americana; estableció nuevas oficinas en Glasgow y Barcelona; y amplió sus existentes oficinas para acomodar a sus 200 nuevos empleados en 2013, así como a sus futuros empleados.
Skyscanner ha superado las 30 millones de descargas de su aplicación móvil de vuelos a nivel global. La app ha sido reconocida en numerosas ocasiones como la app número uno en lo que respecta a las aplicaciones de viajes gratuitas y ha sido fundamental para el crecimiento del metabuscador en 2013. Además, están previstos nuevos desarrollos en la tecnología móvil en los diferentes productos de Skyscanner en 2014.
En Europa, los usuarios únicos mensuales de la web se han incrementado un promedio del 64%. En el caso de España, han crecido un 61%, hasta alcanzar el millón de visitantes únicos al mes y ha habido un crecimiento de un 133% en el uso de app móviles respecto a 2012. De hecho, el 54% de los viajeros nacionales consulta la web de Skyscanner desde el móvil, y el 46% visita la web.
Gareth Williams, CEO y cofundador de Skyscaner, ha afirmado que «nuestros esfuerzos se han centrado en torno a construir la mejor web global de búsqueda de vuelos y ahora estamos utilizando esa misma innovación técnica y enfoque global a medida que nos adentramos en otras áreas de la planificación de viaje. Nuestro objetivo es conseguir que las reservas de viajes se hagan de la forma más fácil y simple posible. Estamos abordando este objetivo de acuerdo a nuestra visión de crear la mejor experiencia de búsqueda web y móvil de viaje».