Con la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/2026 en plena ebullición, Mabrian y The Data Appeal Company–Almawave Group han puesto en seis partidos de fútbol emblemáticos de este torneo, que se celebrarán en España, Italia y Alemania, y que tendrán un impacto turístico estimado de 5,1 millones de euros de media en cada una de las ciudades anfitrionas analizadas.
Este análisis, elaborado con motivo de la World Football Summit que se celebra en Madrid esta semana, analizan la distribución del gasto turístico adicional que se prevé generar en las ciudades sede de seis partidos de la UEFA Champions League que se tendrán lugar durante los próximos cuatro meses en España, Italia y Alemania. Las proyecciones se ciñen al gasto directo, en torno a estos encuentros deportivos, en alojamiento, restauración y transporte. Estas proyecciones no incluyen otros impactos económicos, como entradas, patrocinios, publicidad, etc.
Los partidos de la UEFA Champions League analizados son:
• Madrid: Real Madrid vs. Manchester City (10 de diciembre de 2025)
• Milán: Inter de Milán vs. Liverpool (9 de diciembre de 2025) e Inter de Milán vs Arsenal (20 de enero de 2026)
• Múnich: Bayern de Múnich vs. Brujas (22 de octubre de 2025) y Bayern de Múnich vs Union Saint-Gilloise (21 de enero de 2026)
• Dortmund: Borussia Dortmund vs Bodø/Glimt (10 de diciembre de 2025)
De media, cada una de las ciudades estudiadas (Madrid, Milán, Múnich y Dortmund) se beneficiará de un impacto económico directo relacionado vinculado al turismo de 5,1 millones de euros por partido. De este total, el gasto en restauración (comida y bebida) representa aproximadamente el 51 %, el alojamiento el 27 % y el transporte el 22 % restante.
Milán destaca por su importante contribución económica: se espera que cada uno de sus dos partidos (Inter de Milán vs. Liverpool e Inter de Milán vs. Arsenal) atraiga a más de 72.200 asistentes, generando un impacto directo en gasto turístico estimado de 5,6 millones de euros por partido.
En Múnich, se proyecta que los partidos Bayern de Múnich vs. Brujas y Bayern de Múnich vs. Union Saint-Gilloise aporten 5,3 y 5,4 millones de euros, respectivamente, en gasto turístico directo. Por otro lado, se espera que el Borussia Dortmund vs. Bodø/Glimt genere 4,4 millones de euros para la ciudad de Dortmund.
«El turismo deportivo, y en particular los viajes relacionados con partidos y campeonatos de fútbol, siempre han sido un potente motor para posicionar la marca destino y atraer visitantes de todo el mundo. Comprender y predecir el impacto de este tipo de citas deportivas es ahora más importante que nunca, porque contribuye a que los destinos planifiquen, gestionen y se promocionen de forma más adecuada, a la vez que se maximizan, de forma más estratégica, los beneficios para la economía local», afirma Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian.
Se espera que este partido, programado para el 10 de diciembre de 2025 en Madrid (España), atraiga a 72.213 asistentes y genere un impacto económico de 4,4 millones de euros solo en gasto turístico. De este total, el 55 % corresponde a restauración, el 30 % a alojamiento y el 16 % a transporte. Esto se traduce en 1,3 millones de euros en gasto en alojamiento (incluyendo hoteles, alquileres vacacionales y otras opciones de alojamiento), 2,4 millones de euros en restauración y 721.500 euros en transporte. Estas cifras son especialmente relevantes si se tiene en cuenta que alrededor del 60 % de los asistentes al partido serán socios del Real Madrid con abono de temporada, la mayoría residentes en la ciudad.
Además, Mabrian, firma global de inteligencia turística y asesoría para destinos, analizó las variaciones interanuales en los precios de vuelos y hoteles en torno al partido en Madrid, así como la capacidad aérea a la capital española.
Entre el 8 y el 11 de diciembre de 2025, se espera que el número de asientos programados en vuelos a Madrid aumente un +8,7 % respecto al mismo período del año anterior, con un crecimiento de la capacidad que destaca, especialmente, desde los aeropuertos británicos (+22,7 %). Al desglosar el crecimiento de la capacidad aérea en los aeropuertos del Reino Unido, los datos muestran que la disponibilidad de asientos aumentará significativamente desde Manchester (+58 %) en comparación con los mismos días de 2024.
En cuanto a los precios de los hoteles, los datos indican un aumento general en todas las categorías principales durante la semana del partido. Los alojamientos de tres estrellas aumentarán un +6,2 % interanual (hasta alcanzar los 154 € por noche), los hoteles de cuatro estrellas subirán un +15,3 % (211 € por noche) y los hoteles de cinco estrellas alcanzarán los 452 € por noche, un incremento interanual del +30,6 %.
«Los grandes eventos deportivos, como los torneos de fútbol, atraen a un gran volumen de visitantes en tan solo unos días, pero la verdadera oportunidad reside en amplificar ese impacto. Estos datos demuestran que los datos y las previsiones son herramientas para que los destinos pueden diseñar experiencias complementarias con una visión estratégica, para fomentar estancias más largas que impulsen el gasto local y maximicen el valor a largo plazo del turismo deportivo», explica el portavoz de Mabrian.
Más noticias relacionadas con Mabrian aquí