Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Gastronomía

    Los servicios de restauración de Paradores crecen un 27% en el puente del Pilar

    Hostería del Estudiante (Parador de Alcalá)

    Hostería del Estudiante (Parador de Alcalá)

    La diversificación gastronómica desarrollada en los diferentes establecimientos de Paradores, con ofertas completas y adaptadas a los gustos del cliente, basada en una oferta tradicional que conjuga los mejores producto de la zona con una imagen renovada, han hecho posible que, durante el pasado puente del Pilar, el número de cubiertos servidos haya crecido en un 27%.

    En cifras absolutas, el número total de cubiertos servidos desde el viernes 9 de octubre al lunes 12 se ha elevado a 37.352, lo que suponen 7.899 cubiertos más que el año anterior.

    Si algo define a la perfección la gastronomía de Paradores es su probado hábito de exigencia plasmado en una sólida oferta, dividida en tres modelos de restaurante: Tamizia, Marmitia y Especia. Consecuencia de este gusto por la perfección, la red plantea un salto adelante que está posicionando los restaurantes de sus establecimientos como la referencia de la cocina española, ofreciendo, además de un experiencia, un vehículo de conocimiento y divulgación de los saberes culinarios. Los Tamizia, con propuestas informales; la cocina regional de los Marmitia, con especialidades locales en las que el protagonismo es del producto de cada lugar, y los Especia, pensados para un público gourmet que aprecia una cocina y un servicio de altísima calidad con recetas actualizadas.

    La ocupación durante el puente se eleva al 92%

    Por su parte, el índice de ocupación de Paradores de Turismo, durante el Puente de El Pilar (desde el viernes 9 de octubre al domingo 11 de octubre), ha sido del 92,40% en toda la red, superando en 19 puntos respecto al mismo periodo de 2014. La mayor tasa de ocupación se registró la noche del sábado 10 de octubre con un 98,30% de media.

    Todos los establecimientos que la red ofrece a sus clientes fueron solicitados de forma masiva. Muchos de los destinos elegidos llegaron a cifras del 100% o cercanas a ellas durante todos los días. Los datos obtenidos han sido los mejores que ha ofrecido Paradores, en este periodo, desde el ejercicio de 2009.

    Por comunidades autónomas, destaca la ocupación de La Rioja ( 98%), Navarra (96,9%), Aragón (96,72%), Extremadura (96,24%), Andalucía (95,38%), Castilla y León (95,12%), Castilla-La Mancha (95,03%), Madrid (94,38%), así como las de Asturias, Cataluña, Galicia y Murcia, todas por encima del 90% de ocupación.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.