Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    Los vuelos nacionales se encarecen una media de 48 euros durante estas Navidades

    Estatua de Libertad de Nueva York

    Nueva York es el destino favorito para viajar durante estas Navidades. Fotografía cedida por NYC & Company.

    Según los datos recogidos por liligo.com, los españoles se decantan por viajar al extranjero estas Navidades. El buscador de viajes ha realizado un estudio de tendencias de viaje de acuerdo a las búsquedas realizadas en liligo.com hasta el 28 de noviembre para viajar entre el 22 de diciembre de 2012 y el 6 de enero de 2013.

    Los destinos favoritos son los de mediano y largo alcance. Entre ellos, podemos encontrar París, Londres, Tenerife, Ámsterdam o Roma. Nueva York, en tanto, es el único destino de largo recorrido, pero encabeza la lista de búsquedas para viajar estas Navidades. Siete de los 15 destinos favoritos corresponden a vuelos nacionales: Madrid, Barcelona, Tenerife, Gran Canaria, Sevilla, Arrecife (Lanzarote) y Palma de Mallorca.

    Este año los vuelos a destinos nacionales representan el 19% del total de búsquedas en comparación con el 29% que conseguían en las Navidades del año pasado. Esta caída se debe principalmente al abaratamiento de destinos de medio y largo alcance.

    Durante la campaña de Navidad de 2012, la tendencia para los vuelos de corta y media distancia no cambia mucho, bajan o aumentan ligeramente con respecto a 2011. Sin embargo, donde se nota un gran cambio de tendencia es en los vuelos de larga distancia, los cuales se han popularizado mucho más este año, pasando del 22 al 33% del total de búsqueda para viajar este fin de año, dejando relegados a los vuelos domésticos que han visto decrecer sus búsquedas significativamente.

     

    Nueva York, Londres y París, los destinos favoritos

    12 ciudades del Top 15 de 2011 aparecen también en el Top 15 de este año. Londres continúa su alza como destino favorito pasando del tercer al segundo puesto entre los destinos favoritos de los españoles para pasar las Navidades. París baja del segundo al tercer puesto, mientras que Roma presenta un repunte significativo, al pasar de la séptima posición al cuarto puesto con un 3,42% del total de las búsquedas. Le siguen Tenerife, Madrid, Ámsterdam, Barcelona, Berlín, México, Bucarest, Sevilla, Gran Canaria, Bruselas y Palma de Mallorca.

    Barcelona y Madrid sufren la caída de visitantes nacionales. La capital española cae del tercer lugar de 2011 al sexto puesto de este año. La Ciudad Condal, en tanto, pasa de la quinta a la octavo posición.

    La duración de los viajes se ha visto incrementada una media de 1,5 días con respecto al año pasado. Los períodos de permanencia en el destino se han incrementado en todas las categorías. Tanto para los viajeros que eligen destinos nacionales como las islas Canarias como para los que escogen destinos fuera del país han decidido aumentar los días de su viaje para este año por sobre la media del año pasado. Esta subida no es tan significativa en los viajes de larga distancia, los cuales han visto incrementado el período de estancia en 0,5 días.

     

    Subida de precios en los vuelos domésticos

    Los precios de los vuelos se han encarecido en cada una de las categorías. Esto quiere decir que los viajeros están dispuestos a pagar un poco más por sus vuelos que en 2011. Los vuelos que más han incrementado sus precios han sido los de media y larga distancia. Sin embargo, el cambio más significativo es el del encarecimiento de los vuelos de domésticos. Mientras que los vuelos de corto alcance (a ciudades europeas y norte de África) se han encarecido una media de 9 euros, los vuelos a destinos nacionales lo han hecho en 48 euros. Este cambio significativo es una de las razones por las cuales los viajeros españoles han optado por volar a destinos internacionales cuyos precios son más atractivos.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.