Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destacados

    Los vuelos y el equipaje, principales incidencias en los viajes de estudios al extranjero

    IntermundialSegún el último informe elaborado por el departamento Business Analytics de InterMundial, las principales incidencias en viajes de estudios en el extranjero durante 2013 han sido problemas con el equipaje (demoras, roturas y pérdidas) (33%), problemas de salud de los estudiantes (31%), percances con los vuelos (20%), robos (12%) y responsabilidad civil (4%).

    A pesar de que desde hace dos años se ha reducido el número de becas para realizar cursos de idiomas en el extranjero, durante 2013 aumentó el número alumnos que cursan un año académico fuera de España. Datos de la Asociación Española de Promotores de Cursos de Idiomas (Aseproce) indican que el 70% de los estudiantes son menores de edad, seguido del adulto joven universitario o recién licenciado, y del adulto. Los países más visitados son Gran Bretaña (45%), Irlanda (32%), Estados Unidos (20%), Canadá (5%), y Alemania (2.5%).

    Principales incidencias en viajes de estudios en el extranjero

    El informe sobre las incidencias más frecuentes que suceden durante los viajes de idiomas en el extranjero realizado por el departamento de Business Analytics de InterMundial revela que la mayoría se producen durante el desplazamiento del estudiante al destino. De ellas, los problemas con el equipaje, como la demora en la entrega y la pérdida o rotura de las maletas, representan el 33% de las incidencias, mientras que los problemas con los vuelos como retrasos o cancelaciones dan lugar al 20% de las incidencias.

    Por otro lado, las incidencias provocadas por problemas de salud de los estudiantes en destino supusieron la mayor parte de las reclamaciones (31%). Los alumnos que estudiaron en la Unión Europea pudieron utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea, aunque ésta solo tiene validez en algunos centros concertados y no es gratuita en todos los países. Además, no cubre el traslado del enfermo al centro sanitario, ni los gastos de ambulancias ni de repatriación.

    Por su parte, los alumnos que estudiaron en Estados Unidos se enfrentaron a elevados gastos, ya que en este país no existe sanidad pública gratuita y los costes son muy elevados tanto en las consultas de urgencias como en los ingresos hospitalarios, y sobre todo, cuando es necesaria una intervención quirúrgica o una repatriación. El resto de las incidencias en destino fueron robos (12%), y casos de responsabilidad civil (4%).

    Cancelaciones

    Las cancelaciones se debieron sobre todo a problemas de salud del estudiante o accidentes (31%), suspenso de asignaturas en el curso escolar en España (25%), incorporación a un puesto de trabajo (11%), o despido del estudiante o de sus padres (9%), entre otros.

    El coste medio de la anulación de un viaje de estudios durante el año 2013 fue de 1.148 euros, pero en muchos casos ha superado los 4.500 euros.