Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Hoteles

    Macenas Mediterranean Resort inicia las obras de su campo de golf

    La propiedad inicia la reforma del campo de golf del complejo, tipo executive y con 18 hoyos, firmado por el estudio Stirling & Martin y que se estima esté operativo para la temporada 2026.

    Macenas Mediterranean Resort, un proyecto residencial, turístico y deportivo, impulsado por el family office de la familia Cosentino, sigue dando pasos sólidos en su objetivo de recuperar una de las joyas turísticas de Almería, y convertirse en referente de la oferta residencial, hotelera y turística del mediterráneo español. Siguiendo con el plan integral de desarrollo del complejo ubicado en Mojácar, la propiedad anuncia el inicio de la reforma de su campo de golf, cuyo diseño está firmado por el prestigioso estudio Stirling & Martin, y que se estima esté operativo para la temporada 2026.

    El proyecto presenta las mismas pautas generales de compromiso con la sostenibilidad, la excelencia y el respeto por el entorno de todo el complejo. Para su riego se usará el agua reciclada generada en el propio resort –con autonomía hídrica gracias a la EDAR–, se implantará un césped de bajo consumo hídrico apoyado en un sistema de riego de última generación, e integra un plan de gestión ambiental para minimizar el impacto en el ecosistema generando nichos de biodiversidad. Así, el campo integrará un recorrido botánico con la presencia de las principales especies autóctonas del levante almeriense.

    A nivel deportivo, aunque tiene un diseño exigente, está concebido también como un campo para la práctica en familia. Dispondrá de una cuidada combinación de hoyos estratégicos con otros más panorámicos, bajo la premisa de disfrutar de este enclave privilegiado con vistas al mar Mediterráneo. De modalidad executive, contará con 18 hoyos (66 par del campo) y la instalación se completará con los servicios de una casa club con escuela de golf, tienda especializada, restaurante, zona de prácticas y servicio de alquiler de material.

    Con estas infraestructuras, el resort promoverá la organización de torneos sociales, clínics, eventos profesionales e iniciativas solidarias que ayuden a dinamizar el entorno y la provincia. El impacto positivo en Mojácar será especialmente significativo, no solo en términos de actividad turística y deportiva, sino también en la creación de nuevas oportunidades para el tejido empresarial local, y la mejora del posicionamiento del municipio en el mapa del turismo de calidad durante todo el año.

    Desde el Ayuntamiento de Mojácar, su alcalde Francisco García Cerdá, ha valorado muy positivamente esta inversión, destacando que «la recuperación del campo de golf de Macenas no solo impulsa el atractivo turístico de nuestro municipio durante todo el año, sino que también contribuye a generar empleo y dinamismo económico. Mojácar se posiciona como un destino deportivo y sostenible de primer nivel en el Mediterráneo».

    Para Antonio Sánchez Fernández, gerente del complejo, «estamos convencidos que el campo va a ser uno de los grandes atractivos de Macenas Resort y va a contribuir en gran medida al objetivo común de desestacionalizar la oferta turística. Con la entrada en operación del campo de golf tanto Mojácar, que contará con dos campos de 18 hoyos, como en general la provincia de Almería, que elevará su oferta a las nueve instalaciones, se consolida como uno de los destinos referentes nacionales para la práctica de este deporte».

    Por su parte, han arrancado también las obras de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del complejo promovido por el family office de la familia Cosentino. Uno de los aspectos fundamentales del proyecto desde su origen ha sido la gestión eficiente del agua. Por ello, la EDAR dispondrá de los más elevados estándares y tecnologías en materia de sostenibilidad y circularidad. La estación cuenta con un diseño compacto y totalmente mimetizado con el entorno, ya que estará parcialmente soterrada, y presentará una cubierta vegetal integrada en el campo de golf.

    Previamente al arranque de ambas obras tras la obtención de las oportunas licencias, cabe destacar que se realizaron diferentes trabajos de seguimiento de poblaciones de fauna y flora, traslocación de ejemplares para su conservación, y el reconocimiento de las zonas de trabajo por parte de profesionales del área de Biodiversidad de la Universidad de Almería.

    Futuro hotel

    Estos importantes avances se suman a recientes hitos como el proyectado hotel de cinco estrellas que operará bajo la exclusiva marca Destination by Hyatt, o los continuos avances en oferta de viviendas con las villas, parcelas premium, o residenciales como Los Altos y Las Terrazas. A ello hay que unir la amplia oferta de servicios ya existentes que tienen al Club Social como epicentro, y dónde tanto los residentes como cualquier persona externa al resort puede disfrutar de una amplia oferta de restauración, piscina y zona lounge, centro deportivo, tiendas o un centro de belleza y estética.

    Más noticias relacionadas aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.