Ferias y eventos
Málaga reunirá el viernes y sábado a los organizadores de congresos europeos
16-enero-2014
La Federación Europea de Asociaciones de Organizadores Profesionales de Congresos, EFAPCO, celebra este viernes y sábado -17 y 18 de enero- la sexta edición de su congreso anual en las instalaciones del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), congregando a más de 150 profesionales procedentes de 14 países europeos.
A la presentación del encuentro que ha tenido lugar este jueves han acudido el concejal de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Damián Caneda; el director general del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Arturo Bernal; el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, y el presidente de la Federación Española de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos (OPC España) y representante de EFAPCO, Vicente Serrano.
Este encuentro, una de las citas más relevantes del sector MICE, se convierte en un punto de intercambio de ideas y networking para los miembros de convention bureaus, hoteles, restaurantes, agencias, palacios y oficinas de congresos, patronatos de turismo, entre otras entidades.
Bajo el tema Smart Congress, este evento -organizado por OPC España- cuenta con un programa de ponencias y sesiones de trabajo donde se abordará desde la perspectiva de la innovación los avances en diferentes áreas clave del sector -ciudades, sedes, aplicaciones, tecnología o sostenibilidad- y su aplicación en la celebración de congresos y eventos. Así, en una ciudad como Málaga posicionada como una de las urbes de referencia energética, se tratarán temas como los beneficios que pueden aportar las ciudades sostenibles como sedes de eventos, el uso de las tecnologías o la presentación de nuevos proyectos para el sector.
«El programa es muy específico y está muy ligado a los nuevos tiempos y las nuevas tendencias», ha señalado Serrano, quien ha definido el encuentro como un congreso smart, en un destino como Málaga «caracterizada dentro de las ciudades inteligentes por ser pionera en este tipo de actuaciones». Asimismo, ha manifestado que se podrá hacer un «seguimiento en directo» del congreso a través de internet.
Por su parte, el representante municipal, Damián Caneda, ha destacado que Málaga es una ciudad que «combina cultura y turismo con tecnología. Para el sector de congresos es muy importante que funcione toda la ciudad», a lo que ha añadido que «tenemos que desarrollarnos y perfeccionarnos en este segmento».
Asimismo, Bernal se ha referido a esta cita como un congreso que incide especialmente en los aspectos más demandados por los profesionales en este sector, como son la «formación y la posición de las nuevas tecnologías aplicadas a la información y las comunicaciones. Este encuentro tiene que servirnos como una plataforma para el intercambio de ideas y para establecer una estrategia de futuro», recordando que supone un «segmento para enfrentarnos a la estacionalidad», ha concluido el representante del Patronato.
«Málaga es una apuesta segura, siempre ha demostrado su capacidad para acoger este tipo de eventos», a lo que se suma la «gran infraestructura de la que dispone para ello», ha aseverado el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, apostillando que este congreso significa un impacto económico importante, «ya que se trata del segmento que mayor gasto medio diario genera».