Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Ferias y eventos

    Más de 70 líderes mundiales del turismo se darán cita en noviembre en Madrid

    El Mediterranean Resort & Hotel Real Estate Forum 2015 (MR&H) ha confirmado el panel completo de ponentes para sus conferencias que se celebrarán en Madrid del 9 al 11 de noviembre de 2015. Más de 70 líderes internacionales del sector turístico y la industria hotelera se darán cita en el MR&H, con el objetivo de atraer inversores y promotores que busquen nuevas oportunidades de mercado en el Mediterráneo.

    El potencial de crecimiento tanto para la región, como para España en particular, es enorme. Según el  World Travel & Tourism Council, se prevé que el sector de viajes y turismo en el Mediterráneo crezca un 2,9% en 2015 y un 2,8% anual hasta alcanzar los 1,37 billones de dólares en 2025. Para que la región maximice su potencial de crecimiento, debe centrarse más en una inversión específica e inteligente en infraestructuras de turismo, construcción de hoteles, expansión de aeropuertos  e instalaciones portuarias.

    El programa de MRH 2015 incluye más de 20 conferencias en las que se analizarán las perspectivas en materia de turismo e inversión hotelera para la región Mediterránea. Entre los ponentes destacados que han confirmado su participación se encuentra José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, que participará en la ponencia sobre “Desafíos y Oportunidades, hablan los líderes del turismo en el Mediterráneo”, en la que intervendrán también el ministro de Turismo de Marruecos, Lahcen Haddad, y el ministro de Turismo de Croacia, Darko Lorencim.

    La conferencia se inaugurará con la intervención de Taleb D.Raifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT). David Scowsill, CEO de World Travel & Tourism Council (WTTC), organizadores de la cumbre anual sobre turismo 2015 WTTC Global Summit celebrada recientemente en Madrid, será el encargado de concluir la presentación del foro.

    David Scowsill representará al sector de la empresa privada de viajes y turismo y analizará la evolución del sector de viajes y turismo en el Mediterráneo. Scowsill analizará la importancia de la inversión tanto en infraestructuras para el turismo como en capital humano con el objetivo de reunir el potencial y prever el crecimiento del sector a la hora de crear empleo, seguridad financiera y bienestar económico. Para Scowsill el turismo seguirá siendo el principal motor del empleo: «En 2014, la contribución total del sector de viajes y turismo al empleo, incluyendo los puestos de trabajo indirectos, fue del 11,5%, 19,6 millones de puestos en total. Se espera que esta cifra crezca un 2,9% en 2015 hasta alcanzar los 20,2 millones de empleos y un 1,8% en 2025, con 24,2 millones de puestos de trabajo».

    Tras la bienvenida oficial, Nenad Pacek, cofundador de CEEMEA Business Group President, Global Success Advisors Ltd., dará comienzo a las conferencias del foro con su ponencia sobre el fututo de las economías de los países mediterráneos. En palabras de Pacek, «después de años de débiles recesiones o crecimiento nulo, los mercados de la Unión Europea comienzan a crecer otra vez. Esto debería traducirse en buenas noticias para la industria de turismo en el Mediterráneo durante los próximos años. Los destinos europeos podrían salir beneficiados de las percepciones negativas sobre la seguridad de algunas zonas del norte de África y el Mediterráneo oriental».

    La segunda conferencia correrá a cargo de Daniel Levine, director del Avant Guide Institute, que comentará las últimas tendencias del sector en su ponencia: “¿Qué tendencias están a la vuelta de la esquina para cambiar nuestro mundo?”. Levine analizará cómo la comunidad de inversores del sector hotelero y de restauración pueden aprovechar las tendencias de las redes sociales de forma innovadora para atraer huéspedes, generar expectación e incrementar las ventas.

    El programa de MR&H 2015 abordará los temas más candentes del sector turístico y la inversión en hoteles a lo largo de sus dos días de conferencias. El evento atraerá a todos los stakeholders interesados en el mercado inmobiliario del turismo y la inversión en infraestructuras, así como a los principales actores del sector: propietarios de resorts y hoteles, responsables de inversión en infraestructuras turísticas y real estate, actores clave en la toma de decisiones sobre desarrollo, gestión hotelera, y planificación estratégica, así como promotores, operadores, asesores financieros, agentes inmobiliarios, abogados, diseñadores, arquitectos, consultores e instituciones públicas.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.